En 50 años parece haber cambiado algo a la hora de querer publicitar una cocina con horno. A la izquierda tenemos la versión de Aurora de 1970 y a la derecha, la de 2020.
A principios de los 70 Aurora contaba con gran presencia publicitaria y como ya hemos mostrado por aquí, sus avisos tenían algo del lenguaje coloquial de la época, tratando de caer simpáticos y "cercanos" a los consumidores. Además de la labia para ofrecer novedades tecnológicas se tomaban el tiempo de vender también "un golpe de elegancia" y hasta tomarse la licencia de escribir "Ufa" en el medio de semejante publicidad para luego decir que pegan las etiquetas del horno "del lado del corazón". Si todavía no se habían convencido de comprarlo la ya probada efectividad de la marca Magiclick incluida en el encendido del horno es otro gran gancho.
En comparación el aviso de la derecha puede resultar menos canchero y más correcto, pero a su manera intenta también vendernos calidez: intentando ser cómplice de platos y creaciones de la cocina y llamando al modelo de cocina "Argenta" para tratar de transmitirnos el orgullo de antaño que la marca daba. Aurora ya no es el grupo empresario que hasta los años 90 ostentaba un gran progreso económico (cuando producía en conjunto con SIAM, Grundig y Sony Argentina), pero perteneciendo desde 2003 al grupo Jose Alladio e hijos (también fabricantes de Drean y Patriot) han intentado seguir en el mercado y aún es un nombre que inspira seguridad y calidad.
En 1970 Aurora tenía de slogan "adelanta el futuro": hoy podemos decir que estamos en ese futuro, aunque tal vez no era el rimbombante que se imaginaban... pero por lo menos su decente logo está intacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario