El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 4 de marzo de 2020

El polvito amigo (1980)


Hace 40 años si andabas corto de amigos para que te acompañen a tomar la leche mientras veías al Capitán Piluso o a Patolandia podías recurrir a que aunque sea te acompañe un tarro de Okey, la marca de cacao instantáneo que también era famosa por vender polvos para la leche sabor licuados de frutilla y banana, algo atípico para el consumidor de Nesquik promedio.
Okey era producido en 1980 por CGA (Corporación General de Alimentos), una empresa que también era dueña del café Arlistán, el cacao Zucoa, el arroz Gallo, la yerba Cruz de Malta y el preparado Maltlife.
Todos estos productos primero pasaron a manos de Química Estrella (la productora de algodón) para luego ser vendidos  molinos Río de la Plata. Todos los productos en polvo como el Okey (contando la licencia en Argentina del Toddy) pasaron a manos de Pepsico. Esta última empresa decidió ahorrar costos en los últimos años y archivó a Okey, haciendo salir las variedades de polvo de frutilla y vainilla bajo el nombre de Zucoa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario