Este mes que está terminando iba a ser histórico por un
suceso polémico que al final no va a ocurrir, convirtiendo el mes igualmente en
un momento memorable: en este trabalenguas quisimos decir que Enero de 2020 era
la fecha estipulada hace varios meses para el regreso al aire de los modelos de
avión Boeing 737 Max, aquellos implicados en dos tragedias aéreas muy graves
que los mandaron a tierra inmediatamente. Aquellos aviones que tenían pensado
pasar a la historia como los más demandados antes de salir al mercado quedarán
en el recuerdo más por sucesos trágicos y una constante postergación de su
relanzamiento: a pesar del lobby empresarial, no hubo forma de brindar seguridad
a los organismos de control de diversos países, para lo cual la fecha de
regreso del 737 Max es una incógnita, obligando a Boeing a suspender su
producción y despedir a su CEO a cargo. Además de las pérdidas millonarias por
este modelo de avión, tampoco les fue muy bien en su filial espacial: estaban
desarrollando una cápsula llamada Starliner, pero ésta no cumplió su tarea de
acoplarse a una estación espacial internacional, retrasando sus planes de en un
futuro llevar tripulantes fuera de la Tierra.
Vamos a recordar épocas de mejor marketing para la compañía
de aviones estadounidense, cuando sus chanchullos no se difundían tan rápido:
viajamos volando hasta 1973 y nos encontramos con esta distinguida publicidad
de 1973, en donde Boeing en sí misma (y no escondida en el aviso de una
aerolínea) se enorgullece que barbudos “hombres de negocios” viajen cada vez
más seguido en sus aviones con sus esposas, las que aparentemente exigen que se
viaje en la Primera Clase de sus 747. Luego nos adelantamos un poco más (pero no tanto) y llegaremos a 1999, a otro aviso de Boeing pero totalmente en inglés y dedicado a su línea Business Jet, en asociación con General Electric. Otros tiempos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario