Bendito el honorable oficio que tiene toda gran empresa de tener que
repensar todos los días un nuevo producto para agitar a los consumidores. Y es
que de parte de la gente de Arcor se les ocurrió una idea bastante creativa:
sacar al mercado las pastillas Alka. Sí, ese miserable y ninguneado caramelo
que nos dan en lugar de nuestro merecido vuelto ascendió de categoría y se
convirtió en pastillas tipo Halls o Mento Plus. Lo genial de la idea es lo
simple de su concepción: se trata exactamente de la misma materia prima de los
caramelos, nada más que vendidos en una presentación un poco más grande y
cuadrada… ni siquiera hizo falta pensar sabores nuevos! Ahora, más genial
todavía se vuelve la idea cuando en realidad ni siquiera es una ocurrencia
argentina, sino que es importada del país de origen del caramelito refrescante:
muchos no lo saben, pero Alka es una marca nacida en Chile. Perteneció a la
empresa nacida en 1962 llamada Dos en Uno y que tras ser comprada por Arcor en
1998 salió a conquistar el mercado del otro lado de la Cordillera. Nació
produciendo chicles al punto de volverse la marca más famosa en el rubro, para
luego meterse con el resto de las golosinas, como los caramelitos que hoy
nombramos. La cosa no termina ahí: en su Chile natal Alka primero fue la
pastilla grande (no de las más caras precisamente) y luego se volvió caramelo
para ahorrar costos. Así las cosas, podemos ver que en realidad esta idea no es
ni nueva ni nacional, pero igualmente sirve para los que no les alcanza para un
Halls puedan refrescarse con las Alka, creyendo que a lo mejor tienen otro
gusto. Para el que le gusta este tipo de caramelos, van a tener el placer de
que les cueste un poco más que se les termine en la boca. Para el que no le va
ni le viene la marca Alka (que a su vez no tiene nada que ver con los
antiácidos Alka Seltzer) será un producto muy fácil de ignorar. De paso sirve
para desempolvar un poco esta marca, que prácticamente desde que está en el
país ni publicidad tuvo pero que gracias a sus minúsculas dimensiones se
convirtió en el aliado de los kiosqueros cortos de caja chica. Un eslabón más
de la cadena de productos Arcor casi no reconocidos por la firma, como el
turrón Misky, el bombón Drupi, el chupetín Cosmos y los chocolates Dancing…
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Cuando en un escritorio veo una caramelera llena de caramelos alka pienso que es de rata, y para el colmo nadie los toca,son geniales para usar de decoración.
ResponderEliminarJajaja nunca lo había pensado de esa manera...
EliminarA mí me gustan los Alka, tanto como los Media Hora.
ResponderEliminarNada que odie mas que los alka. Ni verlos puedo
ResponderEliminar