Hace 30 años un domingo cualquiera como éste podías sintonizar el flamante y efímero canal Teledos y podías preparar tu día completo en base a un sólo programa de tevé: se llamaba Gánele al Dos y estaba conducido por Ethel Rojo. Por arriba de Badía y Compañía, de Feliz Domingo, de Un Sol para Chicos, de Sábados de la Bondado S´bados Cirulares... este programa duraba la friolera de 14 horas en vivo! Ni la ayuda de Gino Renni o Ricardo Pérez Bastidas o tandas bien largas y llenas de sonidos estridentes con resultados del PRODE y el turf en el medio pueden sopesar semejante "guardia televisiva" que lógicamente se notaba con el paso de las horas en la cara de la pobre Ethel luego de soportar participantes cantando tango, varios aforismos de José Narosky, concursantes recibiendo premios por mandar cupones del diario Crónica o soportando ladrillos o broches de ropa lo más que puedan.
A pesar de que el ex Tevedos (y también futuro Tevedos) tenía de slogan "El Canal de las Noticias" había tiempo suficiente para tener semejante programa ómnibus, ciclos de humor como los de Sofovich, Hugo Moser o Tato, periodísticos como El Pueblo Quiere Saber, el romanticón de Galán con Yo me Quiero Casar / Si lo Sabe Cante y seguía habiendo lugar para Quique Dapiaggi, Bernie Neustadt, Oscar Otranto, el osito Totón, Pinky, Susana Fontana, especiales desde el teatro Astros de Carlos Perciavalle, María Laura Santillán, Darío Vittori, la novela freezada de años anteriores Mi nombre es Coraje, la telenovela que Sandro había grabado en 1982 en Puerto Rico llamada "Fue Sin Querer", el bizarro patito que funcionaba como mascota de canal... hasta la reposición de Señorita Maestra tenía lugar en semejante grilla! Sólo a Héctor Ricardo García, el dueño del diario Crónica (y fundador de la señal de noticias homónima) se le podía ocurrir una ensalada así, y encima exitosa. Es que no había con qué darle: los años de experiencia de contenido "popular" en el viejo Teleonce regresaron a fines de los 80 y pudo concentrar en una sola pieza musical todo el estilo completo de su trayectoria: "Bandas y Estrellas por Siempre", que sonaba entre los flashes informativos y siguió sonando por Crónica Tv.
Por fortuna para doña Ethel, ya para fines de año algunas horas de su ómnibus pasaron a ser absorbidas de a poco por La Noche del Domingo... hasta que ya para fin de año no solo el programa sino el canal entero dejaron de existir. Extraños conflictos entre Radiodifurosa El Carmen y Estrellas Producciones, y todo volvía dramáticamente a foja cero. Nunca antes ni nunca después este canal tuvo tanta audiencia, legando a estar segundo en la grilla teniendo únicamente sólo por delante al 9 de Romay. Luego de años de programación enlatada y pésima recepción, el canal 2 supo tener sus 365 días de fama (bien ensalsados con las rebeliones carapintadas y las muertes de Olmedo y Alicia Muniz en manos de Monzón) para luego volver a ese oscuro lugar del fondo del podio.
Y con respecto a Gánele al Dos, quedó como el recuerdo de ser el programa probablemente más extenso de la tv (no vale contar especiales de única emisión como Malvinas), alguna familia que todavía goza de la vivienda Anahi ganada con el programa y sobre todo una empalagosa canción introductoria hecha por Juan Corazón Ramón que quien se atreva a escucharla le costará quitársela de encima, sobre todo porque otra cosa que el nombre del programa no se escucha...
No hay comentarios:
Publicar un comentario