El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 13 de julio de 2018

El maletín de la felicidad (2003)


Hace 15 años debutaba en la tv un novedoso formato de juegos que tenía por protagonistas a grises y brillantes maletines y a un conductor que recién venía de dejar atrás toda una trayectoria en el canal de la competencia: Trato Hecho por Telefé conducido por Julián Weich duró hasta el verano de 2006 con sus inevitables cambios de horario y pausas durante varios meses, pero se lo recuerda más por haber estado los domingos a la noche, mientras que el monto más recordado era de 250 mil pesos. Por aquellos años, mientras el ciclo salía al aire, era común hacer zapping por la RAI y encontrarse con la versión italiana, ya que este formato nació en el 2000 en Holanda y dio la vuelta al mundo rápidamente. Originariamente llamado Deal or Not Deal, se hizo famosa hace algunos años la anécdota de Claudio Villarruel el día que compró el formato: los directores de tv del momento jugaron al juego y efectivamente los argentinos ganaron gran cantidad de dinero aunque no sabían bien el reglamento: se limitaron a negarse al acuerdo una y otra vez hasta que de casualidad se animaron a gritar "Deal!" y a los meses terminaron recibiendo un cheque de parte de ni más ni menos que el dueño de Endemol, John de Mol. Anunciado como un programa multitudinario donde muchas personas iban a jugar al mismo tiempo, Trato Hecho y su juego de maletines sigue siendo recordado por muchos: sus bailarinas bastante vestidas en comparación al resto de los programas del momento, los momentos de improvisación par gastar a alguien de la tribuna por algo en particular o la interminable etapa final que podía llegar hasta la madrugada sin drama y un aire fiestero que recordaba mucho a las mejores épocas de Sorpresa y Media. También fueron famosos los bizarros premios que decidían dar cuando el participante perdía su chance de ganar mucho dinero: el más famoso fue un pepino con el cartelito "Recuerdo de Trato Hecho". También supieron ser recordadas los enojos al aire de su conductor cuando la tribuna (siempre con pañuelos de colores puestos en distintas partes del cuerpo) soplaba o el participante no entendía la mecánica, pero mejor dejémoslo ahí y digamos que entre tanto relleno de las 2 horas largas que duraba el programa también sirvió para que toda una nueva generación conociera el tema de Kiko (gran ídolo de Weich) sobre los sapitos, cantada para descontracturar los nervios entre los participantes. Pegó tanto este fenómeno que generó que nunca más el conductor tuviera ganas de volver a hacerla al aire, producto de miles de personas que lo molestaban constantemente por la calle para pedirlo que lo hiciera, ya que no faltaba el ingenuo por esos años que creía que era de su propiedad. Vale el recuerdo para ese programa que hablaba de maletines sin tocar el tema político ni de causalidad y que tenía una estética Matrix propia de la época difícil de disimular... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario