Las marcas
siempre buscan prenderse a lo exitoso del momento para hacer llegar su producto
y elevar sus ventas. Lo hicieron durante años con los medios gráficos, la televisión
y el cine, y ahora se van metiendo sin miedo hacia la publicidad en redes
sociales varias. Pero mucho antes que todo eso el mejor sitio para publicitar
para una marca era ser sponsor de un programa de radio, la vedette de los primeros años del siglo XX. Existieron ciclos que
directamente tenían el nombre del producto o bien algunos que estaban allí
presentes acompañando el éxito pero sin aparecer en el título. Los riquísimos y aún
existentes chocolates Suchard auspiciaban en 1954 un radioteatro llamado Qué
Mundo de Juguete, escrito por Abel Santa Cruz. En el nombre del programa
figuraba la identificación de la emisora, pero no de los chocolates. Muy
curiosamente existió en 1974 una tira con ese nombre, la cual era una
adaptación de Papá Corazón, aquella historia del 73 también escrita por Abel
Santa Cruz. Pero de seguro las generaciones más jóvenes ignoran todo esto pero
sí se acuerdan de Carita de ángel, una tira del 2000 que era la adaptación de
Mundo de Juguete. Y luego vinieron más y más reversiones de la misma historia
argentamexicana: Papai Coraçao de Brasil (1976), Mundo de Muñeca de Argentina
(1986), Papá del Corazón del Paraguay (2008) y Carinha de Anjo nuevamente de
Brasil en 2016. Toda una intrincada maraña de títulos y adaptaciones
internacionales que nos demuestran que la idea de “adquirir formatos” viene de
hace décadas. También nos demuestra que a pesar de tantos años transcurridos el
logo de Suchard permanece bastante similar al actual (luego de haber tenido "modernizaciones" durante los 80 y 90), aunque el sabor de sus
chocolates y alfajores tal vez no sea el de antes. Así y todo, siguen siendo
una muy buena opción de las que produce actualmente Mondelez.
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario