Llegan los tiempos calurosos y los indeseables mosquitos junto a otros seres (como polillas, zancudos, jejenes y hasta el temible dengue) empiezan a aparecer en todos los hogares. Desde hace décadas que el principal insecticida en la Argentina para matar prácticamente cualquier insecto es siempre el mismo: Raid. Esta marca de Johnson es hoy la más popular (tanto que inclusive apareció en una canción de Charly García), aunque no necesariamente fue la precursora en el país: varios años antes de la llegada de esta marca en el país se comercializaban los productos de Shell y Esso, dueños estos últimos del histórico Flit, que hasta el día de hoy sigue sonando. Durante mucho tiempo fue casi constitutivo de una estación de servicio estadounidense vender estos productos, pero ello comenzó a cambiar desde la década de 1960, cuando Raid llega al mercado nacional. Hacía apenas 4 años antes se había realizado el lanzamiento en Estados Unidos, siendo el primer insecticida realizado con compuestos quimicos que no dañaban las plantas. Por este último concepto, los primeros Raid que llegaron al país se llamaban "Casa y Jardín", y abarcaban todo tipo de insectos, sin tener en sus etiquetas a algún insecto en particular. Vendían el formato tradicional para la época (el líquido que se colocaba en esos pulverizadores-fumigadores de lata) y también en aerosol (importado de EEUU), el primero de la época. Rápidamente se convirtieron en la marca líder permitiendo que en los almacenes y los rudimentarios supermercados de la época también vendieran sus productos, sumado a una desde siempre agresiva campaña publicitaria con los tradicionales mosquitos caricaturizados, creados por Tex Avery, y que en Argentina Pelusa Suero les puso la voz. La imagen de la izquierda, claramente más antigua, es una publicidad de 1972 de Raid para polillas, en un período en el que estos aerosoles ya consolidados en el mercado empezaban a sectorizarse según el insecto. Azul para moscas y mosquitos (el más vendido de todos), violeta para pulgas y garrapatas, dorado para cucarachas (aunque a veces se vio negro o rojo), verde para polillas y sus larvas, azul-blanco para mosquitos "con acción residual" y naranja para el Casa y Jardín, el Raid primogénito. Resulta llamativo ver en esta publicidad que sólamente a mujeres le podía interesar leer esto, tal cual uno se entera al final del texto. En 1986 se registraría como marca el slogan "Los mata bien muertos", creado por Johnson 20 años antes. El segundo aviso ya es de los años 2000, donde vemos un envase y logo que nos resulta más familiar. A algunos les habrá parecido que estos últimos años el slogan antes mencionado de Raid era un poco violento, y en estos últimos años fue suavizado con el agregado "protege a tu familia". En 2013 sacaron una interesante publicidad, donde con el mismo efecto que los "movitazos" de Pepsico de los 90, aparecía una foto con una familia llena de mosquitos-caricatura, los cuales se iban en cuanto uno movía la foto, al mismo tiempo que aparecía en la imagen el aerosol de Raid. Las increíbles ventas de este dichoso aerosol le permitieron a Johnson conquistar otros mercados: Raid también es el líder en el mercado de tabletas insecticidas, espirales para mosquitos, jeringas para cucarachas y hasta en el nuevo invento en el que son los únicos fabricantes: el papel insecticida, el cual se consume totalmente sin hacer uso de electricidad o dejar cenizas. Habrá que ver si con los tiempos que se vienen Raid sigue siendo el líder indiscutido, o si la publicidad de Cuca-Trap y Mosqui-Trap de Queruclor logra mover algo el amperímetro y le logra sacar algo del mercado al gigante norteamericano.
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
No hay comentarios:
Publicar un comentario