El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 1 de abril de 2015

Aroma de Radio (2010)


La adolescencia es ese difícil período donde los jóvenes son capaz de comprar cualquier cosa con tal de pertenecer a aquél selecto grupo que no sufre burlas ni exclusiones. Son capaces de comprar un jabón con fragmentos de piedra caliza con tal de sacarse los granitos de la cara y así ascender en la escala social. En ese muy arriesgado e inestable mercado una vez probó suerte TKM, aquella marca abocada a las adolescentes. Ya contaban con una radio (aquella que trató de copiar el estilo de Radio Disney) y con una revista que le competía a otras publicaciones similares como Seventeen o Luna. Y se animaron en ese momento a sacar una línea de fragancias para que las oyentes-lectoras se identificaran aún más con la marca. Por un lado teníamos geles de baño o para después del mismo (titulados "body splash") y un perfume ("eau de parfum"). Ambos productos no tenían una marca paraguas famosa que se hiciera cargo que los fabricó, así como tampoco algún indicio de qué tipo de fragancia podían llegar a tener. Apenas 5 años después del lanzamiento de estos artículos, ya no existe rastros de ellos por el mundo del Internet (salvo publicidades de Mercado Libre, donde siguen vendiendo el stock de esa época) aunque siendo justos la marca TKM en sí en muy poco tiempo está bastante desaparecido. Aquella radio que en 2009 nacía echando del dial a Amadeus (en ese famoso audio donde Tkm nace con un tema de Queen) pereció a fines de 2014. Se trataba de un medio fundado por Daniel Hadad y que al pasar a manos de Cristóbal Lopez sufrió una reestructuración que la convirtió en Fm One, una radio dedicada a música Anglo Pop de los 90 en adelante, con un público más cuarentón que otra cosa. Habrá que ver si en un futuro los cada vez más numerosos que Cristobalito compra tengan como publicidad alguna fragancia, aunque el aroma que mejor los representaría sería que olor que circula adentro de un casino...

No hay comentarios:

Publicar un comentario