En 1990 la novedad española de la automotriz Citroën pasaba por la serie limitada del BX Palmarés, el cual como lo demuestra este aviso costaba alrededor de un millón y medio de pesetas, con IVA incluido. El mencionado modelo, nacido en 1982 (pero ya bastante modificado del original) y que se llamaba de la misma forma en Latinoamérica, contaba con 107 caballos de fuerza, frenos a disco, dirección hidráulica asistida, cierre centralizado y algunos lujos como levantacristales automáticos (delanteros únicamente), asientos de terciopelo y aire acondicionado. Ese mismo año se lanzaron también otros BX como los llamados Image Evasion o también Turbo Vip.
Y treinta años después (es decir a 101 años de su fundación en Paris), la novedad de la misma marca ya tenía otros nombres y especificaciones: se trataba del SUV Citroën C4 Cactus, un "compacto" producido por la empresa entre 2014 y 2021. En aquél 2020 se podía adquirir por poco menos de 14 millones de pesos, lográndose acceder a la financiación de 450 mil. Además de las certificaciones de "mejor SUV del mercado" y "SUV más seguro", el C4 Cactus contaba con cámara de visión trasera, un sistema multimedia con pantalla táctil y hasta un indicador de descanso cuando el conductor ha llevado demasiado tiempo manejando...


No hay comentarios:
Publicar un comentario