El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 1 de agosto de 2025

Agosto me lo tomo con Nestlé (1960)




Tres aperitivos Made in Nestlé de 1960 para tomar con energías lo que queda del año: primeramente el "alimento vitaminizado" con malta, que no debe confundirse con cacao puro, llamado Milo. Dicho producto reforzador de la dieta, se puede consumir frío o caliente y es para cualquier edad. Distinto del Nescafé, que está abocado exclusivamente para adultos bien activos: de granos brasileros pero pensados para el refinado gusto argentino, y tan concentrado que es capaz de rendir perfectamente y positivamente más de 100 tazas. Finalmente, un artículo más orientado para golosos: la tradicional y nutritiva leche condensada (de la mejor pureza bacteriológica) que para aprovechar sus sabrosos secretos su aviso de hace 65 años incorporaba recetas de postres como por ejemplo los mejores flancitos para que hasta Mamá Cora se luzca...


Y finalmente, una bebida que también existía en esos tiempos en el país pero que en la actualidad sólo se consigue del otro lado del charco: el cacao Vascolet líquido y en botella fue la bebida característica de La Vascongada durante mediados del siglo XX pero en la actualidad es un producto de Nestlé, volviéndose pariente del Nescao y el Nesquik. Desde 1976 la filial uruguaya de la suiza compró a Homero Fernández, una empresa dueña de Bracafé y del Vascolet de dicho país, pasando a ser el responsable de comercializar la marca en todo el mundo excepto la Argentina. Un gran producto para beber junto a una Conaprole bien fresca... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario