Tanto en el pasado como en el presente si hablamos de la marca BASF probablemente quien la ubique la pueda vincular con agroquímicos y pesticidas, pero tuvo un gran paréntesis en su historia en donde formó parte de la electrónica diaria. Este aviso de 1985 recuerda el largo camino que la petroquímica nacida en 1865 hizo en su historia para ganarse ese lugar, desde el lanzamiento de la primitiva cinta magnética en los años 30 hasta las modernas unidades de disco, cintas y memorias del presente de hace 40 años. BASF Computación Argentina ya llevaba 16 años de existencia y auguraba un futuro todavía más promisorio para su emprendimiento informático, empezando a meterse de lleno en la electrónica hogareña.
Cuatro décadas más tarde este prolongado período de BASF parece haberse olvidado en gran parte de las páginas web donde se resume su historia: hay más preocupación por recordar que formó parte del conglomerado nazi IG Farben que datos sobre sus más de 50 años en la división computarizada. Dicha división, denominada BASF Magnetics fue separada de la principal BASF en 1991 (tras adquirir una filial perteneciente a Agfa), cambiando de nombre a EMTEC en 1997 cuando fue vendida a una compañía coreana llamada KOHAP ltd., pasando a tener de allí en más una historia totalmente independiente a la famosa química. De esa época apenas si queda de recuerdo algún disquette a la venta en Mercado Libre o Amazon que mantenga vivo esos tiempos magnéticos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario