El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 23 de mayo de 2025

El arte de las diferencias en la elegancia (1975)


Si se preguntaron alguna vez si era posible medir de alguna forma cómo identificar el buen gusto de una persona, sepan que en 1975 existió el "test del buen gusto": un aviso que mediante la observación de 2 dibujos permitía poner a prueba la capacidad de diferenciar aquello estéticamente agradable. Pero no sólo servía para saberlo y nada más: si se sentía capaz de identificar las diferencias correctas se podía mandar un cupón al Instituto de Belleza Moderna de Buenos Aires para hacerse acreedor (o principalmente acreedora) del curso de Belleza integral (peluquería? cosometología?) en el propio Hogar.
¿Acaso quien no hiciera el jueguito de las diferencias también podía hacer el curso sin ningún problema? Seguramente sí, pero la publicidad de hace medio siglo lo deja en la duda del lector...

No hay comentarios:

Publicar un comentario