El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

martes, 28 de enero de 2025

Un helado nunca te deja mal tirado (1980)


La idea de que las heladerías venden algo por fuera del verano pareciera ser un concepto moderno, pero ya en 1980 la mítica heladería Massera (un apellido que no tenía relación con ya saben quién) se publicitaba no solo con el despliegue de todas sus sucursales sino diciendo que su helado era para disfrutar todo el año y no en una época en particular.
Nacida en Luján en 1936 como confitería para luego afianzándose en el mercado heladero a principios de los 80 y así expandirse vertiginosamente desde 1995, Massera supo tener varias marcas a su cargo (algunas de las más famosas fueron Vauquita, Frio Crem, la cordobesa Soppelsa y Dolce Neve) e incluso diversificarse hacia los rubros de cafetería y panificación mientras a la vez iba saliendo hacia varios mercados internacionales como Paraguay, Uruguay, Japón, Corea y el Caribe. Todo cambió a partir de los últimos años de la década del 90 cuando varios factores (la recesión que derivó en que un producto no prioritario como el helado bajara sus ventas, la llegada de Kibon de Unilever, mayor competencia de cadenas que ofrecían helado muy barato como Sei Tu o Tucán, la devaluación del Real brasilero en 1999) provocaron que la firma que había dejado de ser una empresa familiar hacía rato entrara en convocatoria de acreedores en el año 2000.
Tras esto, igualmente aparecen redes sociales de heladerías con el nombre e incluso el logo tradicional (una en Carmen de Areco, otra en Río Gallegos) que llegaban a publicitar inclusive productos Dolce Neve, aunque se encuentran desactualizadas desde fines de 2013...

No hay comentarios:

Publicar un comentario