El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 4 de septiembre de 2023

Buenas noches Canal 2!!!



Publicidades de Videomatch en 1998 y 2001, lógicamente por Telefe. Por esos años parecía que Tinelli nunca iba a estar en otro canal que no fuera ése: si bien ya había trabajado en Canal 13 en los 80 con Badía y fue tentado numerosas veces por Romay y Di Guglielmo para irse con ellos durante los 90, la señal que lo identificaba invariablemente era la de las 3 pelotitas. A lo largo del siglo que estaba por comenzar (por cosas como lo que se ve en las imágenes, es decir sólo poder salir al aire 2 veces por semana) eso iba a cambiar mucho...


Al final los rumores de todo este tiempo fueron ciertos y Marcelo Tinelli luego de 17 años bajo el Sol del Trece abandonó lo que parecía su morada definitiva para mudarse increíblemente a América Tv: luego vinieron los tiempos en los que no estaba asegurada su presencia en pantalla visto y considerando los buenos números que el canal palermitano venía haciendo pero finalmente hoy 4 de Septiembre su famosa frase de bienvenida que viene diciendo hace décadas parece tener algún sentido. El ahora también gerente artístico de América quiere despuntar el vicio de la conducción y que no quede canal de la tv (al menos privada) que no haya tenido su Videomatch/Showmatch al aire con sus correspondientes escándalos y un canal verdaderamente abocado a cubrir eso sin tener que taparse la nariz. 
Y ahora que está todo listo para verlo en su papel más exitoso es que podemos conectar con todas aquellas épocas en las que también fue noticia (y de mucha mayor trascendencia) su pase hacia alguna emisora: al margen de todas las épocas en las que amagaba con irse a otro lado y al final todo seguía como siempre (uno de los casos más resonantes así fue ya hace una década) el gran y primer cimbronazo ocurrió a fines de 2004 como lo registró la revista Pronto en su tapa y artículos principales. Si bien al final de la nota se protegen diciendo que quizás todo podía cambiar con un llamado de último momento de parte de Telefónica de España (los dueños de Telefe de entonces) era prácticamente un hecho que Tinelli para la temporada 2005 pasaba para la emisora de Daniel Hadad, quien ya tenía las radios AM y FM que disputaban el podio de audiencia y ahora se preparaba para hacerlo con la tv.     




Entre lo más fantasioso que dejó el paso del tiempo quedó la promesa de quedarse en Canal 9 por al menos 5 años o proyectos alocados para enriquecer la señal como intentar sumar a Mónica Cahen D' Anvers y Cesar Mascetti (integrantes de Radio del Plata, también gerenciada por Tinelli) para conducir Telenueve o a Jorge Guinzburg en un programa de entretenimiento. Completaba la cobertura de la noticia una pequeña nota inmediata sobre Susana Gimenez, donde lo más trascendente son sus últimas palabras, confirmando que efectivamente Tinelli ya no iba a seguir en Telefe. En el artículo, bastante inflado para poder llegar a la doble hoja y que parezca importante, empieza a insinuar que Susana sería la única y gran estrella que quedaría en la emisora de Pavón, algo que Claudio Villarruel (el gerente de Telefe) aprovechó al ponerla a competir con Tinelli de igual a igual.



A mediados de ese 2005 la noticia volvía a ser un pase de canal de Tinelli: luego de haberle ido maravillosamente bien en audiencia en Canal 9 (no así al resto de sus programas producidos o la grilla del canal en general) llegaba la oferta de pasar a la emisora del Grupo Clarín, con una oferta más tentadora: más que asumir riesgos de comprar porcentajes de un canal tercero en audiencia el mismo Grupo se ofrecía comprarle parte de su productora Ideas del Sur para así aportarle solvencia y cintura económica, algo que no se había conseguido ni en los tiempos de Villarruel ni tampoco se había estabilizado con Hadad. La relación con el aún gerente del 13 Adrián Suar era más que positiva y aunque resultaba chocante el estilo "popular" de Showmatch , que parecía no pegar con el nivel ABC1 que proponía el nuevo canal, al final la convivencia efectivamente tuvo los roces que predecía la nota también de Pronto de inicios de 2006. En una breve entrevista a Tinelli durante la presentación de la programación del 13 nos anuncia sin comerla ni beberla que llega Bailando por un Sueño, aquél segmento de reality show de bailes que marcaría a fuego los próximos años de la televisión de aire, marcando un verdadero antes y después en la cantidad y calidad de ciclos que se producían en el país de ahí en más. Un inicio de la decadencia televisiva que la mayoría prefiere no responsabilizar y de última culpa al otro nuevo elemento televisivo nombrado también en la entrevista: ese año sería el primero que contaría con el sistema de medición de rating "minuto a minuto". Siguen los anuncios históricos en pocas líneas: la separación profesional con su socio Sebastián Ortega (futuro fundador de la exitosa productora Underground) y el supuesto regreso de Maradona al canal para una segunda temporada de la Noche del Diez (o para relatar partidos del Mundial con él, o algo), que al final quedó en la nada misma. 


Con el mismo clima eufórico de un canal que se estaba armando fuertemente para la batalla por la audiencia, la nota contigua seguía hablando del nuevo canal 13: esta vez habla Suar sobre lo prometedor del canal para la temporada, a diferencia de un 2005 que había sido para el olvido. Vuelve el tema Maradona nunca concretado, la huida de Pergolini hacia Telefe y una fuerte intención (que hasta la actualidad sólo quedó en eso) de haber querido que Susana Gimenez también cambiara de canal. La intención que también se vio en estas líneas de que Ideas del Sur iba a sumar mucho contenido al 13 se fue diluyendo con los años: en un principio sí se dedicaban a la ficción, el periodismo y el entretenimiento pero luego de que salvo Patito Feo fuera el verdadero programa que funcionara de tantas opciones, se fueron achicando hasta hacer sólo satélites del famoso Bailando/Cantando/Patinando por un Sueño (o bien sus equivalentes en Comedia Musical o las versiones veraniegas Soñando Por Bailar) o alguna otra cosa mínima en Canal 9 o América tras la compra de Ideas del Sur por parte del Grupo Indalo... 


Y luego de temporadas cada vez más desgastantes, polémicas políticas y de gerencia deportiva, Marcelo Tinelli vuelve a su viejo y clásico amor por una nueva pantalla, dejando atrás los flashes de todas las épocas que nombramos ahora. Los años pasaron, las intenciones de rating se achicaron, la mayoría de la gente se ha ido hacia otra plataforma, los estudios se hicieron más chicos, la farándula se fue volviendo más extraña y desconocida para la mayoría de la población pero "el Bailando" resiste y se pone una nueva camiseta, luego de haber desaparecido el año pasado con la creación del "Canta Conmigo Ahora". En la publicidad actual puede verse, más allá del look del conductor, que ya no hace falta poner los nombres Showmatch o Bailando por un Sueño porque se trata de marcas tan clásicas en la tv que una presentación más explicada sería innecesaria. Sí se puso en valor la fecha de debut, el logo del canal que ahora gerencia (ese puesto que tantas veces le ofrecieron en otros canales en otros tiempos y siempre negaba rotundamente) y el de LaFlia, aquella productora creada en 2018 luego de la disolución de Ideas del Sur.
¿Cómo le irá a Marce en su nueva casa? Si le va bien, tal vez otra vez los canales que lo estuvieron ninguneando últimamente lo quieran de vuelta. Y si le va mal... bueno, siempre está la posibilidad de irse a Net Tv con Fontevecchia.


ACTUALIZACIÓN: porque no todo es de un solo color sino que siempre terminan habiendo muchos contrastes y matices, ese mismo 4 de Septiembre también ocurrió otro hecho importante en el mundo de los medios, algo bien alejado de lo frenético e histérico mundo Tinelli. Ese día regresaba de manera totalmente oficial la súper clásica FM Horizonte, esta vez regenteada por el Grupo Perfil (ocupando la licencia de FM que tienen donde antes sólo salía repetida AM Radio Perfil), curiosamente los últimos nombrados en esta publicación previamente. La noticia sorprendió a sus seguidores más fieles, aquellos que no dejaban de escucharla desde que era líder en los años 80, y parece en su nueva versión irá a la búsqueda de ese segmento de público nostálgico que tan bien explota últimamente Aspen y en menor medida FM Blue. La revista Semanario, del mismo grupo a la que ahora pertenece la radio, realizó en uno de sus últimos números no sólo un comentario sobre el muy buen debut de Tinelli sino también sobre la fiesta previa de celebridades que tuvo Horizonte para anunciar su regreso. Como verán, la emisora a la que lamentablemente no le hemos dedicado el tiempo suficiente en alguna publicación ha conservado en su versión 2023 su clásico slogan y casi el mismo logo que tuvo en sus últimas épocas, cuando aún estaba en la sintonía 94.3 y producía CD's y casettes de compilaciones...


No hay comentarios:

Publicar un comentario