El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

jueves, 16 de marzo de 2023

La Juanita que dio aquél mal paso (2018)


Un 16 de Marzo pero de 2018 se estrenaba la serie Edha: se convertía en un hito para el país ya que constituía la primera serie argentina desarrollada y estrenada por Netflix, que contaba con 2 años de producción y la dirección del experimentado Daniel Burman además de un reconocido y experimentado elenco que protagonizaba Juana Viale secundada por el español Andrés Velencoso, Sofía Gala, Antonio Birabent, Daniel Hendler, Martín Seefeld, Inés Estevez, Delfina Chaves, Flavio Mendoza, Julieta Cardinali, Carla Peterson, Pablo Echarri y Julieta Zylberberg entre otros.
A pesar de su gran promoción y despliegue la serie contó con muchas críticas comenzando por su protagonista, ya que mientras en el pasado había despuntado buenos roles en papeles de drama y comedia como en Costumbres Argentinas, Malparida o Solamente Vos, a la hora de interpretar a la diseñadora Edha Abadi gran parte del público la caratuló de inexpresiva, fría, monocorde en definitiva pesada como sopa de chancho. Tampoco ayudaba el rol de Velencoso, cuyo acento aprendido en apenas un mes resultaba forzado y distraía del relato que pretendía ser complejo e intrincado para atrapar al espectador. Entre palabras como "desastroso, patético, insalvable, predecible, penosa, frustrante" y hasta "berreta" se encontraban las primeras críticas a Edha, sumado a una especie de vergüenza ante los restos de países latinos porque Argentina había tenido una muy mala carta de presentación al mundo del streaming internacional. 
Un lustro después las opiniones parecen no haber cambiado mucho o mejor dicho ni siquiera se la menciona, casi como si no hubiera existido: sus 10 capítulos pasaron rápidamente al olvido y por el momento no han tenido aún la oportunidad de regresar como un producto "de culto" o algo así. Se rumoreó que estuvo en consideración la posibilidad de una segunda temporada, una idea abandonada automáticamente luego de la mencionada mala recepción que también se vio con creces en redes sociales. Ya en ese mismo 2018 en pleno momento de críticas furtivas Juana Viale salía aponerle el pecho a la situación en una entrevista a la revista Viva de Mayo (es decir casi dos meses después del estreno) resaltando lo positivo de toda la experiencia. No fue la única entrevista en la que la nieta de Mirta Legrand debió dar en su momento para defender a su criatura, más inclusive que el propio director.
Lo siguiente debe haber sido un diseño a propósito por parte de la confección de tapa: "Juanita" posa de manera desafiante tapando la segunda letra V, es decir que se lee "VIA" como si Juana estuviera invitando a los críticos ("haters") de su trabajo y de su vida privada que se tomen el palo, como lo venía haciendo desde hacía años inclusive delante de cámaras. Una actitud rebelde que todavía inspiraba Juana ante los medios, que luego se fue suavizando sobre todo a partir del forzado reemplazo que tuvo que hacer en la mesa de Almorzando con Mirta Legrand, entre 2020 y 2022...   

No hay comentarios:

Publicar un comentario