El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 7 de enero de 2022

Insolado todo el año (2007)


Si hace unos días comentábamos la situación de fin de año de Canal 13 hace 15 años, ahora pasamos al 2007 y su nuevo presente es bastante más estable: su programación estuvo mucho más estable durante el año completo (hecho inédito si se observa las caóticas grillas de años anteriores, llenas de levantamientos) y casi toda su grilla fue presentada en un DVD que incluía como si fueran naipes coleccionables los ciclos que planeaban estrenar durante dicha temporada, todo ambientado con un hermoso color magenta. No solo salían los grandes programas sino también los espacios de fin de semana, siempre relegados en las promociones, además de sus eventos especiales y películas.
Las fotos aparecen tal cual el orden fueron saliendo del pack publicitario: lógicamente primero Showmatch (su primer año totalmente abocado al formato realities de baile, presentando además el certamen de patinaje sobre hielo) seguido de la comedia de Polka Son de Fierro, Telenoche (para el resto de los noticieros había otra cartita), la tercera temporada de Mujeres Asesinas (qué quisieron decir poniendo a Araceli al lado de Suar?), Mañanas Informales (último ciclo majeado por Guinzburg), la segunda e intrascendente temporada de Amas de Casa Desesperadas, Duro de Domar (con el desafío de pasar de la madrugada a la tarde, apuntando al target adolescente), Mujeres de Nadie (otra novela de Polka con música del Paz Martínez, tuvo 2 temporadas), Patito Feo (primeros protagónicos de Griselda Siciliani y Laura Esquivel que venía de ganar un certamen de canto infantil cuando Showmatch estaba en Canal 9), Cuestión de Peso (participaron activamente ese año para la sanción de la Ley de Obesidad), la selección de High School Musical (reality envuelto en el escándalo de Chachi Telesco), Fútbol de Primera que seguía nombrando como novedad el Telebeam y nuevas temporadas de otros clásicos como MDQ, Argentinos por su nombre, TVR, El Garage y Carburando.
Había una mención especial para Disney, que desde ese año mucho de su contenido pasaría a rellenar los fines de semana del canal (se habla de que “vuelve a casa” en alusión al ciclo Disneylandia de los años 60) y algunas de las series que también usaban de relleno para las madrugadas e incluso al inicio de la programación. Faltan apenas pocas cosas en lo que fue realmente el año 2007, como por ejemplo la fallida remake de El Hombre que volvió de la muerte.
Por fin, luego de años, una grilla coherente de principio a fin de año que en la práctica le dio batalla de audiencia al improvisado Telefe prácticamente sostenido por pocos aciertos (Gran hermano, CQC, Casi Ángeles, Algo Habrán hecho, Los Simpsons y demás latas conocidas) al punto tal de terminar ganando los últimos meses del año. Al año siguiente, ya metiéndose de cabeza en el barro político, nada iba a ser igual…

























No hay comentarios:

Publicar un comentario