A principios de Octubre de 2021 se anunció la renovación progresiva de la imagen del casi bicentenario Banco de la Provincia de Buenos Aires, llamado coloquialmente Banco Provincia, uno de los más antiguos de la región y responsable de emitir el primer billete de la Argentina. Con la velocidad analógica que nos caracteriza logramos recuperar algunos avisos del banco provinciano en estos años. Para irnos adelantando a este festejo tan particular que genera la necesidad atravesar diversos gobiernos, monedas y economías a veces totalmente opuestas, pasando por Mariano Acosta, Carlos Casares, José Toribio Martínez de Hoz, Arturo Jauretche, Aldo Ferrer o Martín Lousteau por sólo nombrar algunos de sus presidentes más famosos.
Comenzamos con un aviso de 1979 con una publicidad dedicada a la clásica Cuenta Corriente, en donde verán que el banco se anuncia con el nombre completo, el slogan un poco redundante "la opción de los que eligen" y si afinan la vista observarán que las letras b y p de su logo tenían detalles en su terminación que le daban el aspecto de estar dibujado a mano. No terminamos de entender si lo de la foto es un vaso con agua (para que tenga sentido el texto) o un vaso vacío. Tal vez la especulación financiera de la época se llevó el agua antes de tiempo...
Para los siguientes avisos nos trasladamos a 1981 y 1982, últimos años de la dictadura, con la publicidad de un producto en común, a color y en blanco y negro: el PAP (nada que ver con el Papanicolau), Préstamo por Ahorro Participado, el cual se obtenía por licitación-sorteo y se pagaba de a 30 o 50 cuotas. Había que quedarse tranquilo con semejante deuda ya que los mismos avisos rezan con que "la totalidad de los depósitos de encuentra garantizada por la Provincia de Buenos Aires".
Avanzamos en el tiempo y llegamos hasta 1985: en la nueva democracia el banco se moderniza un poco y pasa a denominarse "Banco Provincia" con la aclaración de su nombre completo debajo, además de reestilizar las letras de su logo "bp", eliminándole ese diseño que la asemejaba a una corneta. El producto anunciado se llamaba Libranza Prevalorizada pero prefería llamarse LP, probablemente colgándose de la moda de los Long Play de entonces. Papelitos de colores que valían australes (mínimo 10 al inicio del Plan Austral, es decir 8 dólares) y que según páginas especializadas fueron un "bono de emergencia" a la altura de los LECOP.
Pegamos un salto gigantesco hasta 1999 y nos encontramos con una postal de la convertibilidad reinante: tarjetas Banco Provincia VISA que sirven para ir de shopping y convienen más que el peso convertible porque al usarlas se podía participar por sorteos mensuales y trimestrales a viajes gratis para varias ciudades del mundo como New York o Miami-Orlando. Para esa época el Provincia participaba del mundo de las AFJP con Orígenes asociado al Banco español Santander y a la estadounidense Metropolitan Life.
Viajamos nuevamente hasta 2006, de las últimas épocas del logo más tradicional: ni los colores ni el nombre sufrieron cambios ni siquiera con la crisis de 2001 de por medio, apenas adoptaron una tipografía en bastardilla y sumaron el azul, dándole un aspecto símil Petrobras. De esos avisos de hace 15 años podremos ver también el muy recordado logo de Provincia Seguros (anunciado en este caso para la provincia de Mendoza) y el poco recordado "GBP" es decir Grupo Banco Provincia aunque su dudoso diseño puede confundirse con leer "GTP"...
Llegamos hasta dos avisos de 2017 y 2018: se asoma la letra P nacida en 2008 durante el Sciolismo y que imitaba la forma de la provincia de Buenos Aires aunque conservando el color verde que caracterizaba a la entidad. A mano izquierda otro aviso de Provincia Seguros (marca que publicitó Marcelo Tinelli entre 2011 y 2015) y a la derecha el producto Provincia Net ideado para el pago de servicios, facturas, ARBA, etc...
Y para hablar del presente mostraremos varias imágenes de estos últimos tiempos. Primero una foto capturada a principios del 2019 de una sucursal de Banco Provincia de Mar del Plata, con sus muy agradables tonalidades de verde a flor de piel. Poco a poco irán cambiando por los nuevos diseños estrenados recientemente. La siguiente imagen es de Octubre de 2021 (nombrando su exitoso producto BIP), cuando la nueva P con esa especie de porción de pizza celeste ya comenzaba a aparecer en anuncios digitales, es decir de las últimas apariciones del logo nacido en 2008. Finalmente llegamos a la novedad: una P que emula a la provincia de Buenos Aires junto al símbolo de ubicación invertido, que supuestamente "tira para arriba" a la provincia. Una identidad que contagia a las demás entidades del denominado Grupo Provincia, de manera que esta P pizzera (o de triangulito Adler) aparecerá también para Provincia ART, Provincia Seguros, Provincia NET, etc. Sólo con el tiempo podremos ver si tan curioso logo conseguirá superar el paso del tiempo de un banco que vio demasiado de la historia económica argentina como para andar con cosas efímeras. Mientras tanto, recomendamos el muy buen video de Luciano Cassisi, diseñador gráfico y docente universitario que a través del canal de Youtube ForoAlfa realizó un muy buen análisis sobre la llegada de esta nueva marca gráfica...
No hay comentarios:
Publicar un comentario