El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 20 de agosto de 2021

Estás frita, alemanita (1992)


Nos sumamos a los festejos por el Día Internacional de la Papa Frita mostrándoles este pintoresco producto importado que llegó al país a principios de los 90 y hoy poco se lo recuerda. Se trata de papas de tubo pero no son las que ustedes piensan: son alemanas y tienen el conflictivo nombre de Chipsletten de Bahlsen. 
Esta empresa germana nacida en 1889 es famosa por sus galletas con manteca y bañadas en chocolate pero también se animaron a producir papas en 3 presentaciones: original, con salsa barbacoa y con pimentón. A pesar de tener una mejor presentación que las Pringles (presten atención a la terminación de las papas de BBQ que les da un supuesto efecto "a la parrilla") las desconocidas Chipsletten desaparecieron rápido del mercado argentino. Sin embargo, siguen siendo populares en su Alemania natal: son producidas actualmente por Lorenz Sanck World, una empresa nacida en 1999 en el seno de Bahlsen que se independizó y se dedica exclusivamente a la fabricación de snacks, como los famosos bretzels salados.
Comentario aparte merece el nombre de Fenoglio, la empresa chocolatera barilochense asomándose abajo como el sello de garantía de importación. La publicidad es de 1992: cuatro años después Diego Fenoglio (hijo de Aldo Fenoglio, el italiano fundador de la compañía) se independiza del gran negocio chocolatero familiar dando nacimiento a las heladerías que hoy conocemos como Rapanui...

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario