Hace 5 años mientras comenzaba el 2016 y la opinión pública estaba cautivada por la fuga cinematográfica de los Lanatta se producía la muerte de Antonio Carrizo: figura histórica de los medios fue el referente perfecto de gente de radio como Héctor Larrea, Alejandro Dolina, Silvio Soldán, Fernando Bravo o Cacho Fontana y fue el ejemplo a seguir a la hora de manejar varios formatos de la tv: ser el correcto partenaire humorístico (ya sea con Juan Carlos Calabró en El Contra o con Tinelli y sus cámaras ocultas), manejar tranquilamente debates futbolísticos en Tribuna Caliente y hasta generar grandes climas para una entrevista como cuando lo hacía en el ciclo ochentoso Los Grandes. Hasta podría decirse que se volvió un referente de los ajedrecistas.
El primer aviso de hoy es de 1980 y representa uno de sus primeros amores: en Radio Rivadavia hizo gran parte de su carrera (el aviso lo menciona en su clásico programa de los mediodías pero sirve de puntal para nombrar otras estrellas de la emisora) pero también supo trabajar en Belgrano, Radio El Pueblo, la 10 y Radio El Mundo. El tango no faltó en ninguno de sus programas.
Pero además de todo lo nombrado cierto sector de la televisión quiso encasillarlo más que nada en la presentación de ciclos culturales: sus charlas con borges o su conducción de Sábados Continuados en los años 60 son mencionados en este pequeño artículo de 1992 de Revista Noticias en donde se criticaba la falta de cuidado que una figura como la suya estaba teniendo en ATC. En pocos meses había manejado dos ciclos en malas ubicaciones de horario, preguntándose en serio si el canal estatal le interesaba difundir algo de cultura. En el mismo canal a principios de la década también había conducido noticieros junto a Mauro Viale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario