Finalizando 1990 culminaba también una verdadera odisea televisiva: el clásico Canal 9 Libertad de Romay había hecho todo lo posible por soportar las innovaciones de los canales 11 y 13 reprivatizados. La evidente improvisación que en otras épocas le rindiera tantas satisfacciones comenzaba a flaquear seriamente y aunque ellos mismos publicaran un aviso autoproclamándose ganadores absolutos de la pelea por el rating del '90 los aires de cambio ya estaban desatados irreversiblemente. Aquellas victorias del año como financiar repetidoras, apostar a la producción nacional o competir con honestidad iban a irse perdiendo a lo largo de la década que estaba comenzando.
También en los diarios de fines del 90 Telefe lanzaba sus clásicos avisos institucionales con la particularidad de también proclamarse los primeros en audiencia durante todo 1990. Un ambiguo aviso donde se mezcla algo de orgullo con todavía algo de humildad, pidiendo a la gente que los conozca en el nuevo año y no quede todo en un amor pasajero. En algo no se equivocaban: que venían en camino propuestas para 1991 que iban a dar que hablar. Ya estaban hablando de tanques inolvidables de la tv como Grande Pa, Ritmo de la Noche, Xuxa, Gasalla o Jugate Conmigo. Y eso que todavía el 13 todavía se estaba organizando pero ya iba a tomar carrera para expulsar definitivamente a Canal 9 de la competencia por el liderazgo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario