Ya hablamos detalladamente hace un tiempo sobre la historia
de la marca Utilísima: un producto televisivo nacido a principios de los 80 por
parte de Ernesto Sandler como reemplazante de Buenas Tardes Mucho Gusto que
primero estuvo en Canal 2, tuvo su mayor auge en Telefe a principios de los 90 y
tras épocas intrascendentes en Canal 9 y el 13 se terminó volviendo una señal
de cable íntegramente dedicada a tareas hogareñas de todo tipo, llegando a
existir hasta 2013 dándole paso a Mundo Fox.
Esta breve introducción nos permite recordar que durante
todos esos años fue habitual que salieran al mercado productos utilizando la
marca: libros, revistas, vhs explicativos, casas dedicadas a la venta de
productos artesanales, auspicio dentro de eventos de moda, pequeños
electrodomésticos (marca Utilady) y hasta exposiciones propias muy concurridas.
Todo eso y más… pero nunca productos de limpieza para el hogar.
A partir de 2019, cuando se estaban cumpliendo ya 6 años de
la desaparición del canal empezamos a recibir comentarios y fotos de la extraña
aparición de productos sin demasiada publicidad, titulados Utilísima Hogar. Si
bien tenían páginas en redes sociales, no había mucha información sobre sus
fabricantes, o si se trataban de productos oficiales aunque sea. Esta línea de
artículos hogareños incluía apenas un jabón líquido para el lavado de ropa en
presentación de envase de 1 litro seguido del mismo jabón pero para sachet.
Quiénes son los encargados de hacer estos productos?
La empresa fabricante se llama Clean Solutions, situada en
CABA y dedicada más que nada ofrecer servicios de limpieza en diversos sitios: industrial,
piletas públicas y privadas, oficinas, grandes cristales externos de edificios,
consorcios, vidrieras de locales comerciales, etc. Este servicio luego se fue
ampliando hacia el ofrecimiento de personal de seguridad, provisión de
refrigerios para eventos, servicio de portería/encargado de servicio y
asesoramiento y gestión ambiental. No debe confundirse con otro Clean
Solutions, ubicado en Escobar y que es meramente un mayorista de productos de
limpieza.
En el año 2017 comienza una campaña publicitaria incógnita
donde apareció el último logo conocido del canal Utilísima: gran parte de las
usuarias que se fueron enterando de este anuncio creyeron que regresaba la
señal de televisión, pero a medida que fueron aparecieron las fotos de los
envases de jabón líquido se fue entendiendo la idea.
Llegamos a la actualidad en donde por fin pudimos encontrar
dos versiones de este jabón para probar y conocer: el de la izquierda es la
versión con suavizante (color azul, el primero lanzado por la empresa) mientras
que el de la derecha afirma proteger la ropa blanca y la de color y con un “blanqueador
óptico” presente, siendo de color verde… haciéndonos acordar mucho al Ariel,
pero sólo por el envase y el color. El aroma característico del jabón de
P&G aquí no está presente: es apenas un olor agradable que se va muy
rápidamente de las prendas. Y eso que plagiar el olor del Ariel no es un
secreto: hay varios jabones símil Ariel que tienen exactamente el mismo olor,
vendido suelto. Por tratarse de jabón líquido no dejará residuos en la ropa
pero su calidad es bastante regular: otras marcas como el Limzul, el Granby o
el Bora no tienen nada que envidiarle. Su precio tampoco es astronómico, así
que es algo accesible para elegir en la góndola. Puede que la versión con
suavizante tenga mejor olor, pero sería la única diferencia destacable entre
ambas presentaciones.
Una mera curiosidad que llama la atención por el inolvidable
canal de tv, pero que no es la gran cosa: así y todo está muy bien elegido el nombre,
ya que de por sí solo va ganando consumidores progresivamente a lo largo del
país sin tener todavía críticas fuertes de rendimiento o calidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario