Remontándonos en un sábado de hace 45 años, probablemente
varios televisores estén buscando sintonizar este programa humorístico que le
hacía un homenaje bastante evidente al gerinzoso: Hupumorpo, un programa más de
los denominados “de la troupe uruguaya” al igual que Jaujarana, Comicolor, Los
Rapicómicos, el más famoso de todos Hiperhumor y hasta los olvidados Shoping
Center y Zapping de fines de los 80, sin desmerecer a los hechos en Montevideo
Telecataplum y Decalegrón. Un humor a veces menospreciado por algunos por
considerarlo demasiado ingenuo o simple, pero que ha sobrevivido
sorprendentemente bien a los tiempos actuales, o por lo menos mucho más que
otros programas de la misma era.
Participaban de Hupumorpo (que duró hasta 1977 por Canal 13)
Enrique Almada (el padre de Sebastián), Berugo Carámbula, Eduardo D'Angelo,
Edda Diaz, Ricardo Espalter (con su infaltable Toto Paniagua), Katia Iaros,
Maurice Jouvet, Eduardo Muñoz y Andres Redondo, al igual que los no mencionado
en el aviso Gabriela Acher, Julio Frade y Eduardo Muñoz. Los libros eran de Juan Carlos Mesa y Jorge
Basurto.
La última vez que se pudo ver este estilo de humor tan
particular ocurrió (en Uruguay en 2004 y en Argentina en 2006, por Canal 9 el
mismo que en 2003 repuso brevemente el Hiperhumor de la era Romay) gracias a
una serie de especiales denominados simplemente “Uruguayos” donde se recrearon
sus más famosos sketches junto a los actores originales que aún estaban activos además de
participaciones especiales de Miguel Ángel Rodriguez, Andrea Frigerio, Alfredo
Casero, Fabián Gianola y Georgina Barbarossa, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario