Fin de semana, la época ideal en muchos hogares para dejar
de evadir la tarea de lavar toda la ropa para la semana. Entre tantos productos
que existen en el mercado (muchos de los cuales ya venimos nombrando hace
bastante) tenemos este peculiar artículo que existe en la Argentina desde hace
varias décadas, y a pesar de su uso bastante limitado se lo sigue explotando:
puede que no se ocupe con frecuencia, pero medianamente todos tenemos idea de
haber visto o escuchado alguna vez la marca para prendas delicadas (o “prendas
de punto”) Woolite. Los mayores habrán visto el nombre en esas latas rayadas,
mientras que los más juveniles la habrán
visto en botellas de plástico o los austeros sachets económicos.
Sin importar la época, sus características de venta eran las
mismas desde su nacimiento aproximadamente entre 1952 y 1953: tener la
habilidad de dejar espléndidamente prendas finas (sobre todo lana: “wool”
significa eso en inglés) sin necesidad de refregarlas y teniendo un efecto
especial para ayudar a revivir los colores “a nuevo”. Su publicidad más
recordada de sus años mozos? Una de 1959, en la que se ve una mujer hojeando un
suplemento deportivo, mientras su marido a su lado remoja una renda en un
lavatorio con el tarro de Woolite a su lado…
La tecnología convertiría ese polvo para lavar en detergente
líquido primero y en diversas opciones para prendas, después. El avance natural
del producto hizo desaparecer una especie de hermano que acompañaba a Woolite
en sus inicios. Se llamaba Lastic Life, y si bien también era un jabón para
lavar con agua fría, tenía algunas diferencias técnicas: Woolite era para
suéteres, y Lastic Life para vestidos y fajas. Además, éste último venía en botella
desde el inicio, dando el aspecto de aún más Premium que el jabón anterior. Woolite
se caracterizaba por el azul oscuro, y Lastic Life con el verde oscuro, pero
los motivos con rayas blancas eran idénticos.
El primer aviso que encontramos data de 1970, donde nos
enteramos que se pronuncia correctamente “wulait” y que su distribuidor en la
Argentina por esos años era ni más ni menos que Kolynos. Para el segundo aviso nos trasladamos hasta 1980, donde en esta impecable imagen de una tarde jugando al tenis sirve para recordarnos que Woolite también es el producto indicado para ropa deportiva. La siguiente publicidad
ya es de 1991 y es de Lycra, pero se cuela Woolite por debajo siendo el
producto ideal para lavar en frío este tipo de prendas. Seguidamente está una publicidad
de 2001, donde ya vamos su presentación moderna: líquido, para lavarropas y
brindando cuidado a varios tipos de prendas delicadas, no sólo la lana. Por
último, una rareza: un aviso en diarios del año 2009 donde se ofrecen tres variedades
de producto (clásico, mix color y para prendas oscuras), generando esta
relación: encontrás “en tu diario” consejos para usar tus prendas favoritas “a
diario” también.
Todos estos avisos nos demuestran que su logo fue siempre
bastante parecido, pero lo que fue de cambiar con mucha más frecuencia fueron
sus dueños: la empresa estadounidense Play tex (nacida en 19479 fue el primer
propietario. Dicha compañía se popularizó durante muchos años por ser fabricante
de tampones y en los últimos años compró la línea de bronceadores Hawaiian
Tropic. A Playtex le siguió la American Home Products (división de productos
para el hogar de la farmacéutica Wyeth), la cual termina siendo adquirida en
1990 por Reckit Benckinser: los mismos dueños del jabón Espadol, las ceras
Veet, los limpiadores Harpic o los desodorantes de ambientes Haze, por nombrar
algunas marcas. De parte de ellos surge la idea de expandir la marca a otros
horizontes, y son los encargados de fabricar un líquido limpia alfombras marca
Woolite, que tiene su éxito en su USA natal.
El gigante Unilever alguna vez le quiso hacer competencia a
Woolite y lanzó Coral, pero puntualmente este líquido para prendas delicadas no
subsistió muchos meses en el país. Es que aunque sea caro y poco conocido, y en
muchos casos sea el clavo que cuesta que en un almacén se venda, Woolite sigue
siendo la marca más conocida históricamente para ese día que se quiere cumplirle
el antojo a la ropa favorita y lavarla como se merece…
habia una publicidad grafica de woolite en dibujos donde la madre ponai niños con broches colgados en una soga, pero no ubico esa imagen
ResponderEliminar