Una captura
casual del canal Volver cuando emitía el “exitosísimo” programa “Para Siempre,
no solos ni solas” de Canal 13 de 2007 permite ver nuevamente el logo de una
compañía multinacional con sede en Holada muy vinculada a la tv argentina de
los últimos tiempos y que, aunque muchos
no lo saben, ya no está en el país. Le debemos a Endemol Argentina
programas como Gran Hermano, Cuestión de Peso, AM, Confianza Ciega, Policías en
Acción, Pulsaciones, todas las ficciones de Underground en Telefe, Operación
Triunfo, Call TV, Venite con Georgina, Kaos en la Ciudad, Trato Hecho, etc . Llega
a la Argentina en 2001 con sus realities como carta de presentación y de a poco
se va dedicando a generar contenido de todo tipo: entretenimiento, ficción,
periodísticos, humorísticos, infantiles, magazines, hasta llegaron a ser los
encargados de llevar adelante clásicos criollos como los almuerzos de Mirta o
Polémica en el Bar. No ha existido en el país una productora que haya
incursionado en tantos géneros, y no por nada siempre se la consideró una
especie de canal paralelo a los ya existentes. Hace rato que indirectamente
maneja gran parte de la tv actual, pero con la increíble ventaja de no tener
ninguna mala observación al respecto: la mayoría de la gente sigue creyendo que
los canales son los responsables de sus ciclos, e ignora que una sola empresa
es la que produce gran parte de las horas televisivas de la mañana, tarde y
noche. Gracias a esta productora hoy la tv tiene esa sensación de que “todos
los canales son lo mismo”, y que está todo dirigido casi al mismo tipo de
televidente. No es el único responsable, pero casi nadie se acuerda de
nombrarla cuando empiezan a despotricar contra la decadencia televisiva de hace
ya varios años. Esto puede deberse a que su dueño, Martín Kweller, es una
persona con un perfil mucho más bajo que Suar, Tinelli o Pergolini y por tanto
se ahorra las puteadas que se ligan las creaciones de su empresa. Cuando llegó
al país, Endemol contaba con el apoyo de Admira, aquella empresa que ostentaba
ser dueña también de Telefónica, Telefe, Radio Continental, La Red, FM Hit y
Azul Tv. Es el mismo Martin Kweller (que tenía una productora propia desde 1997
llamada PyP, Producciones y Publicidad) el encargado de ser el nexo local con la
filial holandesa. Luego de la crisis de 2001, lograron crecer aún más gracias a
que producían en la Argentina los programas para otros países como México,
Rusia, Bélgica y hasta la dichosa Turquía. A pesar del éxito explosivo, a fines
de 2004 Telefónica Argentina se desprende de su participación en la productora
y ya no tienen nada más que ver. Otra figura importante de esos años era
Mariano Chihade, quien en 2005 abandonó Endemol para ser el gerente de
programación de América. Si se sorprenden por el hecho de que en ese año el 80%
de los programas de ese canal era de Endemol, ahí tienen la respuesta. En 2008
compran la productora de Sebastián Ortega y en 2015 fundan Radio Con Vos,
probando suerte también en otro medio. Un año más tarde Martín Kweller compra
Endemol Argentina y pasa a llamarse Kuarzo Entertainment. No se volvió a ver
más ese ojito azul al final de los programas, y aunque ahora tienen hasta su
propia señal en el cable (KZO), siguen produciendo gran parte de los ciclos que
se ven en la tv de aire y zafando de estar en el ojo de las críticas. No va a
quedar otra que seguirlos viendo, a toda hora y en todo canal, aunque en el
fondo no queramos…
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario