A pedido de
Camilo Dylan Shaye, hoy vamos a hablar del jabón español Magno, aquél que se
caracteriza por ser de color negro. El envoltorio de este jabón es del mismo
color y en su interior también tiene un papel blanco con su nombre sobreimpreso
muchas veces, como vemos en esta imagen proveniente de un envase del año 2013.
Esta marca nacida en 1955 pertenece a La Toja, una empresa española abocada al
cuidado personal que tiene su origen justamente en la isla de mismo nombre
ubicada en Galicia. En dicha isla existen aguas termales de donde se extraen
sales minerales que van a parar a todos los productos (cremas La Toja, según
ellos mismos afirman. Su producto estrella es el jabón Magno que venimos
mencionando, el cual casi ni tuvo modificaciones en su logo y envase desde su
creación. Desde siempre su color característico era el negro. De hecho, cuando salió al mercado su slogan publicitario era "el jabón negro que hace espuma blanca". El sentido de ser el único jabón con ese color tiene una utilidad práctica: la cosmetóloga Lourdes Varadé explicó en su blog el truco en cuestión. El olor particular de Magno demuestra que en su fórmula tiene aldehídos que con el correr del tiempo se oscurecían y le dan a cualquier jabón que lo contenga manchas amarronadas-violáceas que generarán rápidamente rechazo. Colocarle un colorante al jabón más oscuro que las manchas que se generarán por esos aldehídos le dan a Magno el aspecto de que jamás se arruina a pesar del paso del tiempo, convirtiendo su principal "defecto" (no tener un color atractivo para el estereotipo de un jabón) en su fortaleza mayor. La alemana Henkel (dueña del desodorante Fa y la goma de pegar Pritt,
que nombramos ayer) adquiere a La Toja en 1992 y 8 años después se fusiona con
otra alemana, la impronunciable Schwarzkopf, para crear una mega empresa de
productos de tocador que sigue vigente y convirtió a La Toja en una marca de
mayor prestigio todavía y que destina el 85% de su producción a la exportación.
Los shampúes y acondicionadores Schwarzkopf en las antiguas revistas Burda de
los 80 ya eran productos constantemente anunciados pero se pueden conseguir en la
Argentina recién desde aproximadamente 2014. Los Fa están desde 2017, pero del regreso oficial
de este clásico jabón con olor a Heno de Pravia aún no se ha dicho nada…
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario