A diferencia de los humanos, las marcas tienen la habilidad de poder
perdurar durante décadas y seguir aparentando tener apenas unos añitos de vida:
seguir sonando frescas y modernas, a pesar de haberse creado hace bastante
tiempo. Y este suceso es mucho más destacable en las marcas cosméticas dedicadas
al cuidado de la piel, donde la estética es algo tan importante para seguir
vendiendo. Ha pasado bastante dese la Gran Depresión de los años 30, y desde
entonces existen los productos Angel Face. Sin embargo, siguen hasta la
actualidad como productos que buscan la juventud eterna. Siempre bajo el ala de
Pond’s, esta marca de nombre angelical tuvo varios cambios y recambios de
aspecto: la primera imagen corresponde a 1954, en donde vemos una polvera con
el nombre Angel Face entre medio de muchas cremas Pond’s (y una Angel Skin) con
distintos componentes, varios de ellos aún vigentes. La segunda ya es de 1966,
pero no hay ninguna polvera sino crema maquillante en potecito. Para
publicitarla contamos con la muy creíble presencia de Mariana Segurísima, una
persona muy vinculada a su apellido. En la última escena volvemos a dar con
polveras y potes bajo una muy sobria publicidad de 1996, acatando la moda de
esos años: avisos minimalistas con nada que decir, sólo el producto y punto. El
logo que se ve de mediados de los 90 es el original y que siempre caracterizó a
la marca, ya desde los años 30-40, sufriendo apenas leves modificaciones. Al
pertenecer a Pond’s, Agel Face acompañó sus vaivenes económicos: se fusionó en
1955 con la Chesebrough Manufacturing Company (fabricantes del quitaesmaltes
Cutex) y desde 1987 forma parte de la familia de Unilever, emparentándose con una
hija suya, la también marca cosmética Dove. Es que no se puede nombrar ninguna
marca de ese rubro que le gane en años a Pond’s, ya que ninguna en el mercado
actualmente tiene más de los 171 años que tiene esta creación estadounidense:
prácticamente todas en algún punto son hijas de ella. Angel Face no es hija
adoptiva ni nada, desde el primer día le pertenece y así se ha conservado, a
pesar de las décadas. Y así lo seguirá haciendo, mientras sigan existiendo
personas con ganas de maquillarse con estos productos. En el fondo, el dinero
es un muy buen elíxir para la juventud…
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Vuelvan a sacar al mercado mi madre usaba ese maquillaje me pidió que lo compre y no existe soy sgo de sgo del estero argentina
ResponderEliminar