El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 30 de noviembre de 2015

La verdad de la milanesa... es el arroz?


Cuando uno cree haber visto todo en la vida... Granja del Sol lanza milanesas de arroz! Así como lo oyen, algo que en otros tiempos hubiera tenido el nombre de "rebozados", "bocaditos" o "croquetas", hoy dice llamarse milanesa. Así que aquí, casi en exclusiva, les presentamos este curioso invento de Molinos para esta época veraniega. Este nuevísimo producto está disponible en su presentación tradicional (sólo arroz) y la que vemos en la foto, que además trae vegetales (trocitos de choclo, zanahoria, arvejas... lo que se dice una especie de "jardinera"). En el fondo no se trata de un lanzamiento muy espectacular, ya que Molinos ya fabricaba previamente milanesas de otras sustancias como soja y pollo, ya comercializaba vegetales congelados bajo la misma marca y también fabrica arroz desde hace décadas. Por ende, se trata más bien de un rebusque de la empresa para vender lo mismo que ya vende bien, pero de otra manera, más original si se quiere. Es más, teniendo en cuenta que Molinos se encuentra controlando las marcas de arroz Gallo, Susarelli, Luchetti (ex Máximo), Cóndor y hasta el Chocoarroz, se deduce que con tanto producto de lo mismo haya que salir a vender arroz de la forma que sea. Al margen de todo esto, el producto obtenido es bastante bueno. El sabor y el aroma del rebozado es el mismo que el de todos los productos Granja del Sol, así que a los que ya vienen comiendo milanesas de soja de la marca en un principio no van a notar diferencia. El gusto de su relleno, el arroz en sí, no es para nada malo. Está muy bien logrado y no resulta feo. Casi que hasta se le siente un agradable sabor a caldito de verduras mezclado por ahí. Eso sí, no se trata de un producto con un sabor que enloquezca a alguien, pero por lo menos no defrauda, sobre todo teniendo en cuenta que no es un producto muy barato. Esta foto es la primera, por el momento que existe en Internet sobre estas milanesas, salvo que se metan a Twitter donde puede aparecer alguna que otra foto sacada por twitteros particulares. Tampoco este producto existe en la web de Granja del Sol, y es más que seguro que próximamente las estarán publicitando por tv con algún comercial de esos que nos tienen acostumbrados, esos spots que están en el borde entre lo cómico y lo bizarro. Volviendo a la red social del pajarito, todos los que comentan algo sobre estas milanesas han dejado una opinión positiva sobre ellas, en algunos casos mucho más que meramente positivas. Habrá que ver con el correr de los meses si Granja del Sol (aquella empresa de congelados nacida en 1980 de la mano de Cargill que vendía pollo congelado y que fue comprada por Molinos en 1997) tuvo una buena idea a la hora de comercializar esto, tal cual le ocurrió con otros productos exitosos, como las milanesas de soja con calabaza y espinaca, los Listtos de pollo (para hacer en tostadora) o las amadas Patitas (nacidas en 1983), o bien se convertirán en un producto interesante de probar pero que no logre quedarse en el mercado, como le pasó a los Palotes, aquellos rebozados de pollo y papas fritas de fines de los 90...

No hay comentarios:

Publicar un comentario