Un curioso evento iba a tener lugar hace 5 años en el barrio de Palermo en Buenos Aires, llamado el "Festi Oktubtre al Dente!". El 13 de Octubre de ese año se desarrollaría una nueva edición de lo que originariamente se llamaba Festival al Dente, un festival nacido para festejar el Día de la Italianidad Argentina, que en ese entonces pasaba por su séptima edición, y además contaba con la fuerte impronta auspiciante del mediático Grupo Octubre, publicitando en sus medios el evento principalmente desde su veta musical, y copiando cierta estética Lollapalooza al momento de anunciar los artistas presentes.
Mientras que en ediciones anteriores el foco estaba puesto en lo gastronómico y cultural, en los avisos encabezados por la FM Oktubre todo estaba puesto en la pata musical, con sus múltiples escenarios y su "line up" que lo integraban varios DJ's, artistas plásticos y grupos como Jóvenes Pordioseros, Turf, FA Fuerte Apache y Cata Spinetta, entre otros. Se trataba de un evento para todas las edades y familias, ya que incluían plazas blandas y juegos inflables. Llama la atención lo ecléctico de sus auspiciantes, aparte de la trattoria "Il Ballo del Mattone" aparecían firmas como el agua Villavicencio, las discográficas Pop Art y Sony Music, las revistas El Planeta Urbano y Caras y Caretas (también propiedad del Grupo Octubre), las cervezas Grolsch y Otro Mundo, los juguetes infantiles Mis Ladrillos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o la siempre sospechosa asociación new age El Arte de Vivir.
Sería además el último Festival al Dente por bastante tiempo, hasta que regresaría en este 2024, ya sin el auspicio de Grupo Octubre renombrado "festival multicultural emergente", reubicándose nuevamente en su sitio habitual de origen, el Mercado de las Pulgas.
Y como parte de esta hojeada de un diario Página 12 de hace 5 años, aparecen también publicitados más productos del gremio de los porteros (o Trabajadores de Edificios como técnicamente de definen), como la plataforma On Demand Octubre TV, la editorial de libros homónima y la radio AM 750, que en aquél entonces estaba teniendo un crecimiento importante de audiencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario