El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

sábado, 2 de agosto de 2025

La tv que nos acidifica (2005)


Así estaba la realidad televisiva argentina de estas alturas del 2005 desde la ácida mirada desde "El Cubo Quemado"; la sección abocada al medio de la revista La Mano, escrita por el periodista de espectáculos Jorge "el Cuis" Novoa, que si bien era conocido en la gráfica la mayoría lo podía ubicar por haber sido panelista del programa Indomables al principio de esa década. Aunque si uno afina el ojo, todo pareciera escrito por Roberto Pettinato, el director de la mencionada revista responsable de imprimirle ese particular estilo.
El tema principal seguía siendo la contienda por el rating del prime time entre Marcelo Tinelli en Canal 9 y Susana Giménez en Telefe: Showmatch ya había ganado la contienda de audiencia diaria luego de que la Su pareciera la ganadora en un principio, no obstante los recursos de Tinelli para mantenerse en la cima del podio parecían cada vez más bizarros y para nada modernos. A Susana por su parte le comenzaban a insinuar una veta religiosa con el flamante Papa Benedicto XVI para pedir un milagro y que los números se inclinaran a su favor. La nota no termina ahí y se completa con algunos dardos dedicados a las realidades televisivas del momento de Nicolás Repetto, Marley, Jesica Cirio, Diego Maradona, Beto Casella, Gerardo Sofovich, Sabrina Rojas, Juan Alberto Badía, Nito Artaza, Adrián Suar y el mismo Pettinato.
Quién iba a decir que ese inocente y naif panelista de Mauro Viale, que se lo puede relacionar con gente como Jorge Lafauci o Luis Pedro Toni iba a terminar resultando tan absurdo, irreverente y vulgar...

lunes, 28 de julio de 2025

Transferime por Mercadovisa (2010)


Así como en los 70 y 80 representaba una novedad "pagar sin dinero" con la llegada de la tarjeta de crédito, hace 15 años aparecía una nueva revolución con un sistema similar para todo tipo de transacciones por fuera de los negocios formales: en 2010 Visa publicitaba el llamado "Card to Card"; un sistema en el que sin tantas complejidades se transfería dinero de un usuario de la mencionada tarjeta a otro para reponer algún tipo de pago hecho en el momento, sin necesidad de ir hasta el Banco. A pesar de la sencillez que anuncia el aviso de que se podría hacer en el patio de una casa, debía realizarse ingresando a una página web (reparando en contar con señal wi-fi para ello) o con una serie de mensajes SMS (que al final lo guiarían a la misma página web del inicio) y que el otro usuario también también tuviera Visa, y no funcionaba entre tarjetas de débito. Hoy puede parecer algo engorroso, pero conserva el mismo espíritu canchero y sencillo de transferir dinero virtual para simplificar pagos como se ve con el actual mundo ofrecido por Galperín y billeteras virtuales afines.
A modo de comparación, ofrecemos este aviso de 2025 de Nave: esta empresa ofrece en un solo QR la posibilidad de pagar en un local con cualquier billetera virtual, desde Mercado Pago pasando por MODO o de otros bancos como Galicia o la cuenta DNI de Provincia. Curiosamente usa la misma frase que también el Banco Nación utilizó publicitariamente. Quién dice que todas estas soluciones y marcas también pasen al olvido y lo fastidioso dentro de 15 años más...   

viernes, 25 de julio de 2025

La boca se te haga a un lado con Colgate


No deja de resultar llamativo en estos días donde trascendió la noticia de "La ANMAT prohibió la crema Colgate Total Cleam Mint por efectos adversos bucales", que la mencionada pasta dental repetida en todos los medios se la denomine así cuando justamente es la forma menos probable que se la conozca: la gran mayoría de la población ubicará esa marca de dentífrico como "Colgate Total 12", como se comprueba al buscar la imagen en Internet y ver de la forma más minúscula posible que su nombre técnico es Clean Mint. Desde hace décadas que la Total 12 está presente en el mercado argentinoy que ahora de golpe haya pasado a tener muy mala prensa por su fórmula modificada e investigada en Brasil desde mediados de 2024. Curioso que para estas cosas el tecnicismo del nombre sí se lo haya querido precisar en cuanto país haya ocurrido la cosa y no hayan tirado a la marchante todas las pastas dentales con nombre o logo parecido, con ese número 12 colorido tan distintivo en la góndola., salvaguardando el marketing para el futuro de la empresa cuando quiera relanzar el producto sin problemas.
Hace 10 años, los datos que surgían de una investigación brasilera y se volcaban a la Argentina no eran perjudiciales sino todo lo contrario: se utilizaban de aval para decir que Colgate era "La marca número 1 recomendada por odontólogos", tomando como caso testigo 300 casos analizados en Brasil. Este fuente de investigación aparecía en este aviso de 2015 para comercializar en el país una pasta llamada Colgate Neutrazúcar. Con la promesa de que el país podía estar libre de caries se publicitaba un compuesto nuevo que sería capaz de neutralizar los ácidos de la carie dental, aunque si en el presente se busca dicha pasta aparecen otras variedades (incluso de color violeta) pero no la que prometía que iba a revolucionar la higiene familiar y hasta del país completo.


En otro orden de cosas y recordando mejores épocas de imagen publicitaria, en 2020 la marca Colgate había hecho una forma diferente y atractiva de anunciarse entre los más pequeños: aprovechando las figuras de moda del cine, sus envases de convertían en troquelables de superhéores de DC Cómics. En el ejemplo de la foto, su gel infantil Colgate de fresa en el reverso se convertía en un troquelable oficial de la Mujer Maravilla, encontrándose también versiones de Batman, Superman, Flash y Aquaman... 

miércoles, 23 de julio de 2025

Una Copa con Todos (1995)



Ya terminó la Copa América 1995 y El Gráfico ya pone a la venta una nueva edición especial de sus álbumes de Oro dedicado a la mencionada edición, en la cual salió campeona la Selección Uruguaya (equipo del mismo país donde se realizó la Copa) tras ganarse al campeón del mundo Brasil y fue la primera instancia que daba evidencia a una larga sequía de títulos del seleccionado argentino que terminó durando unos extensos 28 años. Una etapa que El Gráfico lamentablemente ya no pudo cubrir porque si bien sigue existiendo como un usuario activo oficial de redes sociales, su edición en papel y mensual, como se conseguía desde 2002, finalizó a principios de 2019. 
Por ahí quedarán en las casas de coleccionistas algunas latas especiales de Coca Cola alusivas al evento, como también ya venían haciendo con los mundiales y juegos olímpicos...

martes, 22 de julio de 2025

Mickey te está esperando (2010)


Julio de 2010: última llamada para la salida de los viajes programados y garantizados de quinceañeras a Disney organizados por Transatlántica Viajes y Turismo. O se va directamente a la oficina de quinceañeras de Rosario o a cualquiera de sus otras filiales en el país para ultimar detalles (por ejemplo dentro del Nuevocentro Shopping de Córdoba) para hacer realidad el sueño de las niñas de fines de los 2000.
Por aquél entonces el denominado Grupo Transatlántica se autodenominaba el grupo de empresas de servicios (hoteleros, financieros, bursátiles, de la construcción y hasta educativos) más moderno del interior del país: contó durante un tiempo entre sus activos a Sol Líneas Aéreas, la empresa conocida por la tragedia ocurrida en Mayo de 2011 que saldó su breve historia...  

lunes, 21 de julio de 2025

A mis 24, se merecen lo mejor (1985)


Felices 64 años Canal 11 de Buenos Aires! Puede que este aniversario no parezca un número trascendente para festejar pero hay que tener en cuenta que hace 40 años también los estatales de aquél Canal 11 alfonsinista repararon en hacer un aviso para destacar esta fecha, a punto de llegar a su cuarto de siglo. En esos tiempos la emisora de San Cristóbal no pasaba por sus mejores tiempos de audiencia ni de técnica. Un ejemplo de esto es el poquísimo recordado logo y slogan "el canal para que usted participe" que se asoman en este aviso de 1985, que no duraron más de dicha temporada. No obstante lo que le sobraba era historia y ya podía animarse a decir que en esos 24 años había sumado expertise y profesionalismo pero sin abandonar la energía y el vigor de la juventud. 
Un aviso cálido que suena locutado por Ricardo Jurado o Eduardo Colombo, pero que no contó con un correlato televisivo: si existió en cambio un especial alusivo al año siguiente, el cual sí tuvo la pompa correspondiente y el debido registro en Youtube hasta nuestros días. Ya en ese entonces el canal sí tuvo un logo que pasaría a la historia (el número 11 metido entre la palabra "canal", como había hecho a principios de los 80) y que se mantuvo en revistas y diarios incluso cuando la emisora ya se denominaba Telefe y estábamos en los primeros meses de 1990...

sábado, 19 de julio de 2025

Era para airear, era para airear (1995)


Y por la misma época que aparecía el Yogurbelt que nombramos hace unos días, la margarina Danica también se sumaba a la moda de productos más livianos todavía y sumaba la llamada Soft & Light: este nuevo producto, publicitado en 1995 consistía en una "margarina aireada" simil mousse que al margen de resultar más suave y cremosa aún que lo que existía hasta el momento (aún más que la propia Manterina de Dánica, lanzada en 1993?) era baja en calorías por lo que funcionaba perfecto con la onda light de la época. 
Y al revés que los frutales de Yogubelt o hasta la mismísima Manterina, la Soft & Light resistió muy bien el paso del tiempo (y de cambios de dueño de Dánica) existiendo hasta la actualidad, conservando su contextura aireada y ahora precisando que en comparación a la Dánica tradicional, tiene un 30% menos grasa por ser íntegramente vegetal. 

jueves, 17 de julio de 2025

El chueco que levanta vuelo (1986)


En el trigésimo aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, pasamos a tenerlo presente de una manera muy particular: en 1986 Aerolíneas Argentinas lanzó este original aviso para comunicar que había venido un vuelo del exterior especial con personalidades del mundo del automovilismo que llegaban al país para la inauguración del Museo Juan Manuel Fangio en Balcarce. Esta institución había empezado a desarrollarse en 1979 de la mano del mismo Fangio y el también piloto Juan Manuel Bordeu, y se inauguró en ese 1986 junto con el denominado Centro Tecnológico-Cultural y una Fundación para la difusión de sus actividades.
En el mentado museo, que sigue existiendo hasta hoy, no solo se exhiben modelos con los que "el chueco" Fangio inició su carrera (como su primer Ford A de 1929) sino también vehículos de otros corredores nacionales como el ya mencionado Bordeu, Oscar Aventín, Juan y Oscar Oscar Alfredo Gálvez, Carlos Reutemann, Roberto José Mouras o Froilán González.   

miércoles, 16 de julio de 2025

Cartoons unidos por un balón (2005)


El Shopping Unicenter se viste de gala para recibir a las celebridades de Cartoon Network del año 2005: con entrada libre y gratuita se puede jugar a la Copa Toon del 16 al 24 de Julio, con el auspicio de golosinas Billiken, Nesquik, papel higienico Scott, postre Serenito, Mirinda y Kinder Sorpresa. La misma excusa publicitaria que el canal de Turner viene haciendo desde los años noventa continúa en esta década aunque aparte de los tradicionales juegos (como peloteros y metegoles) incorpora su versión de aquél evento deportivo para chicos que se la recuerda más por los canales Fox Kids y Jetix. 
El plato fuerte consistía en shows musicales con las figuras tradicionales del canal infantil, aunque de a poco iba tomando fuerza la posibilidad de acceder a contenido online como la gran novedad de estos tiempos... 

lunes, 14 de julio de 2025

El Gen de Pergolini


El temido regreso de Mario Pergolini a la bastardeada televisión sirve de excusa para buscar qué era de su vida hacía 30 años: por aquel entonces su debut había sido notoriamente muy auspicioso por la pantalla de América Tv con aquella mina de oro llamada Caiga Quien Caiga. Esta breve reseña sobre la revista Humor compartía la opinión de la mayoría de los especialistas del género de la época: un ciclo periodístico creativo muy bien producido pero que hasta con secciones que duraron poco se evidenciaba "la hilacha" de criticar superficialmente la política de entonces, mechando una notoria devoción a ese modelo y esos tiempos.
Una década más tarde Pergolini ofrecía un mundo laboral sin tantas sorpresas (CQC y Rock&Pop como hacía añares) que se le agregaban algunas apariciones llamativas y poco recordadas como este aviso de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación: el locutor y conductor lucía como el sinónimo de la juventud relativamente descarrillada y además la cara perfecta para llamar la atención y así deslizar la mirada sobre cursos de danza, teatro o música, charlas (donde Pergolini le tocó charlar sobre radio) y algunas exposiciones. Dónde lo encontraremos dentro de veinte años?

sábado, 12 de julio de 2025

Para el frío no hay receso


Consejos para pasar las vacaciones de invierno: si estamos en 1985 se pueden dar una vuelta en familia por la Feria Iberoamericana en el Centro Municipal de Exposiciones (Alcorta y Pueyrredón) para poder disfrutar de artesanías nacionales e importadas, 60 artistas en escena y sobre todo, disfrutar de la gran y moderna atracción de un gigantesco San Martín articulado, capaz de contar la gesta Libertadora. 
Ahora bien, para 1995 las atracciones ofrecidas desde la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (con cierta predilección por Mar del Plata) son vastas y reducidas a la vez: todas se reducen a repetir constantemente sitios geográficos y físicos concluyendo que quedan en la misma provincia a cada rato. Un estilo cansino y repetitivo que, paradójicamente, pega muy bien con los estilos publicitarios actuales... 

jueves, 10 de julio de 2025

Cupido polifónico (2005)


En los cines de 2005 ya se está empezando a ofrecer Herbie a Toda Marcha: una continuidad al estilo de los electrónicos años 2000 de aquél clásico analógico de fines de los 60, cuando el simpático Volkswagen Escarabajo había sido bautizado como Cupido Motorizado, pero los nuevos tiempos querían imponer el nombre globalizado a toda costa. 
Dos décadas después el film protagonizado por Lindsay Lohan es bastante poco recordado pero en su momento, como cada producto digno de ser Disney, contó con una masiva campaña publicitaria. Por ejemplo, la flamante marca de telefonía celular Movistar de Telefónica (nacida a principio de ese mismo año tras la fusión de Unifón y Movicom) ofrecía por cada nueva "terminal" comprada a partir del 10 de Julio de ese año, ya sea un Nokia 1100 o un Motorola C115, 2 entradas para ver la película. Y si la promo no era suficientemente atractiva, entre todos los teléfonos comprados en ese período se iban a sortear 2 pasajes para Walt Disney World Resort. Porque por las buenas o por las malas los púberes de estos años van a salir de esta era con su celular GSM para textear a toda hora cueste lo que cueste... 

miércoles, 9 de julio de 2025

Marcas cerca de Casa (1995)


Aunque tal vez hubiera quedado mejor como publicidad en un aniversario de las invasiones inglesas, el 9 de julio de 1995 el aceite Cocinero apareció considerándose un protagonista también de la independencia, metida ahí entre los Bazán-Laguna. Está bien que sea una marca antigua pero aún le faltaba bastante por nacer. El aviso también rescata un slogan bastante olvidado de la marca, "cómplice de todas tus comidas", en plena época de abandonar los envases grandes de lata para quedarse únicamente con los plásticos PET que sigue teniendo en la actualidad, aunque con ciertas estilizaciones.
25 años más tarde aparecerá otra casa de Tucumán identificable en una marca: es la que se ve en los frentes de los fósforos Ranchera, que en el año 2020 apropiadamente usaban la expresión "casa" y no "casita" para referirse a un lugar tan importante como la casa de nuestra independencia... pero no amarilla clarito y verde (como se vio en la mayoría de las revistas infantiles y libros antiguos), sino blanca y con las puertas de color azul Prusia, algo que se sabe al menos desde 1996...

lunes, 7 de julio de 2025

Solidaridad con letra chica (2005)


El 7 de Julio de 2005 se producirían una serie de atentados terroristas en la ciudad de Londres, con la sucesiva explosión de varias bombas en el metro de la ciudad inglesa, seguido de una cuarta en la plaza Tavistock, dejando el saldo de 56 muertos. Todo al mismo tiempo que se desarrollaba una reunión del G8 y la susodicha ciudad era elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
Si creían que hechos de esta magnitud no podían tener a alguna marca metida haciendo algún tipo de incursión, aunque sea de comunicación, se equivocan. Durante esos días posteriores Telecom publicaría un aviso informando que la manera en la que expresaba su solidaridad para con los familiares y amigos de damnificados de lo que luego se lo caratularía como el peor atentado de la historia de Gran Bretaña era un descuento del 50% en llamadas de larga distancia a la zona afectada a todo el Reino Unido, pero sólo aplicable por dos días... y no incluía celulares ni números de acceso a internet! y ya que estamos ningún teléfono que gozara de algún tipo de plan de descuento previo. En fin, la solidaridad desinteresada de una empresa se va poniendo bien selectiva...

domingo, 6 de julio de 2025

Viaje al centro de la ballena inflable (1990)


Desde este 6 de Julio y hasta el día que se coman ñoquis pueden pasar por Alcorta y Pueyrredón para disfrutar de una nueva edición de Expo Juegos: la edición 1990 de la tradicional atracción de vacaciones de invierno organizada por la Fundación del Quemado que se puede visitar absolutamente cualquier día (feriado o día de clase, llueva, esté soleado o haga frío) y que en un sólo sitio (antiguo predio organizador de la Feria del Libro de antaño) permite disfrutar de lugares como el show del salvaje Oeste, el Bebemundo para los más chiquitos, el laberinto de los Espejos Mágicos o la Batalla del Espacio, además de fútbol gigante y hasta una ballena inflable para visitar. Los lectores de revista Billiken probablemente puedan ir con entradas de regalo traídas por la misma publicación.
Por suerte se tratan de épocas en las que ilustradores pueden engañar un poco la realidad de lo que se puede ofrecer, permitiendo que los niños imaginen mucho y vayan con bastante expectativa...

viernes, 4 de julio de 2025

Aquella solitaria vaca suiza (1985)


En 1985 a la Semana de la Dulzura le faltaba un poco para nacer, pero había un dulce lanzamiento para pasar el duro invierno: los chocolates suizos Suchard de la multinacional europea Jacobs Suchard relanzaban la marca Milka con una prometedora línea industria nacional: el Leger aireado (la nueva competencia del Aero), los Mini Milka (al estilo "bloquecito Suchard"), las maxi-tabletas de chocolate con leche y frutos secos (almendras, nueces y avellanas) y los bloques de chocolate con leche y también maní, una especie de proto-Cofler Bloc. Todos acompañados por la simpática e inconfundible vaca Milka, alimentándose en las praderas de los Alpes Suizos mientras que lentamente también alimentaba los famosos rumores sobre su destino y la manera que adquirió ese color lila en épocas en que la colorización digital era apenas un sueño. Como era un sueño hace 40 años todavía imaginar un alfajor Milka o un Milka relleno de dulce de leche: todavía las recetas estaban muy atadas a los modelos europeos.
Luego de que en 1990 Kraft Foods adquiriera Jacobs Suchard, el posicionamiento de Milka por sobre Suchard fue mucho mayor y los productos violáceos ganaron popularidad en todo el mundo, dejando a Suchard como algo casi de otro tiempo, aunque encontraría en Cadbury un rival para tratar de imponer su color universal, si bien las vueltas de la vida hicieron que ambas marcas desde 2010 pertenezcan a la misma multinacional, la omnipresente Mondelez. 

jueves, 3 de julio de 2025

Memoria de Elefante supermercadista (1990)


En tiempo de vacaciones conocer un buen lugar para aprovisionarse de los mejores productos es fundamental. Por eso para vacaciones de invierno modelo 1990 Supermercados Elefante en sus 5 sucursales se anticipa como la mejor opción: no sólo por su amplio surtido de productos (insinuados desde su foto publicitaria, como un detergente Cierto o unas galletitas Merengadas) sino desde la practicidad de ofrecer también comidas semielaboradas y deliciosos panificados de elaboración propia. Y si faltaba algún tipo de aval para confiar en Elefante, dos importantes firmas como son Molinos Río de la Plata y Sancor Cooperativas brindan su apoyo al emprendimiento marplatense publicando sus productos en primer plano, como el aceite Cocinero, el bizcochuelo Exquisita, la leche Granja Blanca, las yerbas Nobleza Gaucha y Cosecha, los yogures Silhouette de Yoplait, el detergente Fiesta, los lácteos San Regim, la sémola Vitina o los aderezos Ri-K, Fanacoa o Gurmet. 
Todo cambiará a partir de las temporadas 1996-1997, cuando Elefante formará parte, junto con Vea de Mendoza, Su Supermercados del Oeste del GBA, La Gran Provisión, Los Hermanitos, Supermercados Abud e Hipermercados Tigre del conglomerados de comercios adquiridos por Disco del Grupo Velox, que frenéticamente buscará acelerar su posición de ventas en el mercado, conservando durante unos años los nombre originales pero borrando toda identidad y convirtiendo todo en 100% Disco desde el año 2000...

miércoles, 2 de julio de 2025

El tour histórico de la Semana de la Dulzura









Para esta Semana de la Dulzura está la oportunidad de regalar y regalarse todo tipo de productos chocolatosos de todas las épocas, inclusive de los tiempos en los que la mencionada semana ni siquiera estaba en la cabeza de los gerentes de marketing. Así, gracias a los presentes registros gráficos podemos viajar hasta los Alpes Suizos de mediados de los años 50 y encontrarnos con un alpinista que nos ofrece un típico chocolate Suchard blanco llamado "San Bernardo", publicitado en 1955. Luego llegamos hasta 1964 donde aparece la extrema finura de Noel con su chocolate relleno de 6 gustos, con cada bloquecito con un sabor diferente: nougat, trufa, praliné de almendras, marroc, fruta y dulce de leche. Sabores bien definidos para diferenciarlo con claridad del chocolate hermano que también tiene Noel con 6 sabores, llamado Licorflip. 
Acto seguido pasamos a 1979 hacia los congéneres europeos (aunque igualmente son industria argentina) para dar con los 3 chocolates de Nestlé: con leche, con leche y almendras y con todo junto y aparte con cáscaras de naranja, para degustar en el medio del campo de equitación como la modelo del aviso. Seguimos después hasta encontrar el envoltorio del recordado chocolate Popsy de Águila (con fecha de elaboración en 1983), aquél que no debe confundirse con el helado Popsy de Laponia sino que hablamos del chocolate cuyo envase era plástico y coleccionable, y se usaba como figurita en diversas series de álbumes que vinieron a lo largo de esa década.
Más tarde arribaremos a 1999 para dar con las galletitas rellenas de chocolate y chips llamadas Rummy de Arcor, las extremadamente olvidadas galletas que no sobrevivieron más allá de una temporada pero que gracias al único video subido a Internet que corrobora su existencia sabemos que además de las mencionadas en este aviso también vinieron rellenas con trocitos de maní. El próximo destino será 2004 para encontrarse con una nueva galletita pero mucho más popular: serán las tradicionales Pepitos en sus épocas nobles con cara y expresiones faciales incluidas, ofreciendo una promoción llamada "Una lluvia de Chips" que permite que, si al coincidir con los dígitos aparecidos en el presente aviso, ganarse juegos Pump it Up, consolas PlayStation, bicicletas, radiograbadores, televisores y buzos con el logo de la mencionada galletita.
Adentrándonos al final del trip llega la estación del año 2015: el chocolate Kinder anunciaba, como tantas veces, la posibilidad que el hijo del lector fuera la nueva cara de su producto, insistiendo también su pata saludable al ser algo sin colorantes ni conservantes. Por último llegó la hora de las opciones de regalo de la presente década, justamente con el producto más clásico de todos: el Bon o Bon, aquél que más jugo le sacó a aquello de "Un Bon o Bon por un Beso". Justamente podemos ver el momento histórico de lo que fueron los tiempos pandémicos, en la foto de la izquierda: una boca carnosa con un barbijo, y transformando su tradicional slogan de beso por sonrisa. Sin embargo, 5 años después algo de antipatía e incomodidad ha quedado que el beso no volvió más a la práctica tradicional de la mencionada semana, como se ve en la foto de la derecha que corresponde al presente 2025 (así como tampoco no se ha vuelto a insistir en el concepto de "mes de la dulzura" como se daba en una época) pero por suerte la idea de regalar golosinas, sobre todo con altas dosis de chocolate, goza de buena salud... a seguirla practicando!   

martes, 1 de julio de 2025

Un Macro-Julio Inolvidable (2005)


Para el comienzo de este Julio de 2005 llegan las recomendaciones especiales de este folleto de novedades del Banco Macro Bansud, el nombre que se produjo tras la fusión de los bancos Macro y Bansud en 2003, aunque también incluía en su conglomerado el ex Banco Suquía. 
Este mes se podrá disfrutar de: financiamiento para la posibilidad de acceder a una PC marca EXO, aviso del parador exclusivo del banco en la Base del Cerro Chapelco (el cual dispondrá de 3 computadoras para acceder a todo tipo de trámites a distancia), el calendario del TC de lo que queda del año para vislumbrar las promotoras que lucirán el logo del banco propiedad de Jorge Brito y finalmente el beneficio de un descuento del 25% por la compra de una entrada para ver El Graduado Argentina con Nacha Guevara, que se está dando en el Teatro Metropolitan. Para acceder a dicho descuento se deberá recortar el cupón del final del folleto y entregarlo en la boletería...

sábado, 28 de junio de 2025

El Topo que destruye la cerámi-k desde adentro (1985)


La más recordada puede que sea la que daba origen a los maléficos Pitufos, de Mi Pequeño Pony, Mr. T, las Tortugas Ninjas, futbolistas o hasta del viril He-Man, pero el bonachón del Topo Gigio (el mismo que publicitaba los productos de Terrabusi o actuaba en Hiperhumor) también tuvo la oportunidad de contar con su propia fábrica hogareña: "el más simpático y dulce personaje de la TV" podía moldearse y pintarse en el hogar por medio de este producto Plastirama (aquí lo vemos publicitado en 1985) y su materia prima, la Cerami-K, pensada para secarse rápidamente, no precisar horno y no tener un reemplazo casero que sirva de auxilio para el día que se acabe y se quiera seguir moldeando algo. No olvidar también los accesorios plásticos que se asoman por un costado: pensados para adornar las futuras creaciones infantiles, aunque distaban mucho de parecerse a los aditamentos del modelo publicitario. Porque una cosa era un globito, un tronquito para sentarse o un ramo de flores y otra muy diferente eran un hacha, un juego de cuchillos o un arpa color naranja chillón.
Por no tratarse de un artículo tan popular como el de los Pitufos, quedará la duda si también, conociendo el paño, los "topitos" diseñados por niños ochentosos sufrían los mismos males que los otros seres creados también por esta fábrica: se rompían fácilmente, era difícil moldearlos y costaba pintarlos de manera decente debido a la mala calidad de la pintura ofrecida. Sin dudas, los productos más famosos del Topo Gigio fueron otros, como sus muñecos, libros de cuentos o hasta los discos de sus canciones. Y hasta tiene entre sus parientes ilegítimos uno que vende churros en Villa Gesell hace más de 50 años... ya lo considerarán parte de la familia?