No quería que terminara el mes sin hacer mención a un producto que ha estado dando vueltas durante todo el pasado verano y llamativamente he estado viendo que pareciera que cosechó más críticas negativas que positivas: se trata de la Sprite Zero Ice, una combinación sin azúcar agregada de limón más menta, como se ve en estos refrescantes avisos de la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo primero que ocurrió al saber de su existencia es haber rememorado la 7up Ice, aquél producto que existió en el mercado argentino exactamente hace 20 años: tuve la suerte de probar aquél experimento y me resultó justamente algo demasiado mentolado. La versión líquida de una pastilla de menta estilo Halls Strong, poco lógico que eso se encontrara bebible y mucho menos como producto que se pensara para consumir con frecuencia para saciar la sed.
Sin embargo, además de pertenecer a la empresa de la competencia, esta Sprite es diferente por varias razones. Primero por no contener azúcar agregada el sabor edulcorado pseudo metálico la hace difícil de comparar con artículos que no vengan de ese mismo rubro. Pero por otro lado, muy beneficioso desde mi punto de vista. sí tiene un sabor endulzado que me resulta mucho más agradable que aquella experiencia de la 7up Ice de 2005. Justamente este punto es el que menos agrada a la mayoría de los que llegaron a conocerla: o les parece muy aguada o muy dulzona, pero cualquiera sea el caso pareciera que no habrían dado en el clavo con la combinación de limón con menta. Por lo menos en las 3 latas que supe tomar en distintas circunstancias lo logré identificar (más lima-limón que menta) sin problemas.
Con tanta mala recepción es difícil que la Sprite Zero Ice reaparezca por fuera de esta temporada: distinto camino al que tuvo por ejemplo la Pepsi Twist que de latita del verano pasado ya se volvió botella de litro y medio. Pero siempre se van a festejar iniciativas diferentes para probar, sobre todo si tienen una lata tan atractiva al tacto que la asemejaba tanto a una lata de cerveza...
No hay comentarios:
Publicar un comentario