Un producto que entendió rápidamente el concepto de multitarget: mientras que en los años 50 y 60 era habitual que un solo artículo fuera de corte "familiar" y funcionara para todos los nichos, el talco Sanacutis ya tenía una amplia variedad para varios bolsillos y públicos: estaba el Sanacutis infantil, el tradicional para adultos masculinos (también autodenominado "el más económico") y uno más refinado llamado "de lujo"; aquí publicitado en 1965, que con su aroma y envase pituco y su promesa de venir importado de Francia le daba valor agregado a quien lo usara, aunque quedaba la duda si no era el mismo polvo industria nacional y en talquera rellenable que venía para otras presentaciones más austeras de la marca.
Con el paso de los años la diversificación siguió siendo el punto fuerte de Sanacutis, llegándose a ver presentaciones mentoladas o con aroma floral y sobre todo su llegada a otros artículos de tocador como colonias, lociones, jabones o los más acá en el tiempo, cremas de ordeñe, alcohol en gel, bálsamos, protectores labiales y mantecas de cacao...
Publicidad de Sanacutis de 1955, exactamente una década antes que el aviso previo: aquí se ofrecía la presentación en talquera pero también la bolita económica, lo que en un futuro será reconocido como "repuesto económico".
El denominado "el mejor de los talcos" ya ofrecía también colonia, que evidentemente tenía a los bebés como protagonistas principales como el que salía sonriente al principio del aviso mismo. En la actualidad, el laboratorio Incasa se encarga de la producción de la marca Incasa de San Luis, al igual que el maquillaje Moon Flowers, la colonia Piel Bebé o el maquillaje Victoria...


No hay comentarios:
Publicar un comentario